
Luego de que la Policía Comunitaria Fracción Pueblos Fundadores (CRAC-PF) del estado de Guerrero amagó con colocar puntos de vigilancia con menores de edad armados en las entradas de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado, ya se pronunció al respecto.
La morenista dijo este miércoles durante un encuentro con empresarios, organizaciones sociales y de derechos humanos en la sede de Chilpancingo que ”las únicas armas que deben tener los niños son libros, juguetes e instrumentos musicales”, por lo que pidió a la CRAC-PF a que se desistan de presentar a los menores armados, como ya lo han hecho en otras ocasiones.
Y es que la Policía Comunitaria exigió al gobierno estatal el pasado 6 de enero que enviaran a dicho municipio elementos de la Guardia Nacional (GN) para resguardar la zona ante la constante presencia del crimen organizado; de lo contrario, unos 70 infantes entrenados se ocuparían de evitar incursiones no deseadas.

Sin embargo, Salgado Pineda no mencionó si solicitaría el arribo de las fuerzas armadas, solo se limitó a señalar que su administración se encargaría de que los menores estuvieran en la escuela, “jugando y siendo felices, no realizando labores de vigilancia”.
Incluso, dijo que lo correcto es llevar a dicha comunidad talleres de música, pintura y otras actividades que son útiles para la formación de los menores.
Aseguró que con lo anterior se garantizará que los menores crezcan de manera sana y como debe de ser, sin que tengan la necesidad de colocar armas de fuego en sus manos.
De hecho, manifestó que se necesita iniciar un proceso de reconversión en las comunidades, el cual deben comenzar los padres de familia, a los que anticipó: “no se les impondrá nada”.

Por otra parte, al tomar la palabra Joel Moreno Temelo, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), le pidió a la mandataria frenar la ola de violencia en Guerrero, pues delitos como la extorsión, homicidios y secuestros “van en aumento y esto afecta en gran medida a todo tipo de medida económica”
Durante su exposición, Evelyn Salgado reconoció el problema de la inseguridad pero dijo que su Gobierno está tomando acciones para frenar este problema y que la estrategia de su administración es atender las causas que genera la violencia.
La Gobernadora les dijo a los empresarios que en el municipio de Huitzuco se presentó un problema de violencia y su gabinete con la Federación reforzaron la seguridad.

Moreno replicó que si bien la delincuencia que opera en Chilpancingo, capital de la entidad, no ha actuado de manera directa para extorsionar a los empresarios, sí han recibido llamadas telefónicas exigiéndoles dinero.
Finalmente, el dirigente de la Coparmex le planteó a Salgado Pineda la necesidad de que se tomen acciones de salud para contener la pandemia por el Covid-19, pues desde que llegó la variante Ómicron se han detonado el número de contagios de forma exponencial.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
