El 2022 figura como la última etapa para avanzar significativamente en los trabajos del Tren Maya, uno de los megaproyectos insignia de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) y que se espera entregar entre junio y noviembre 2023.
Sin embargo, cabe destacar que el actual avance del proyecto figura en menos del 40% en tan sólo los primeros cuatro de los siete tramos que conformará la ruta. Además que aún se mantienen las negociaciones con hoteleros para la compra de predios y se aúna la reciente modificación a la ruta en el sector de la Riviera Maya en Quintana Roo.
Ante este escenario, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, aseguró que la entrada de Javier May Rodríguez a la dirección del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) forma parte de la estrategia para que los trabajos de dicho proyecto se entreguen en tiempo y forma.

Cabe destacar que este nombramiento rompió con lo dicho por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la mañanera del pasado 2 de diciembre, cuando aseguró que ya no habrían más cambios dentro del equipo del Federal.
Sin embargo, Adán Augusto reveló que este relevo (así como el de la Secretaría de Bienestar, AICM y en la SICT) están respaldados por el mismo mandatario en un esfuerzo para que los megaproyectos - al menos los ya anunciados - “lleguen en buen término” a la fecha prometida, mencionó.
De ahí la relevancia que tendría la administración hacia la entrada de May Rodríguez a la directriz del Fondo, y a quien el secretario respaldó refiriéndolo como un “compañero honesto” y un “servidor público eficiente”
No obstante, la crítica hacia la designación del funcionario no se hizo esperar, ya que su misión al frente de Fonatur representa un gran reto al no contar con una carrera en el ramo de la construcción (o siquiera estudios universitarios) que respalde su nombramiento.

Cuestionado por dicha polémica, Adán Augusto afirmó que su “larga trayectoria” política, tanto a nivel municipal o estatal, es suficiente para cumplir con la ambiciosa tarea que se le encomendó: “Es un político experimentado, pero también un administrador eficiente y honesto. (....) El que coordine los trabajos del Tren Maya es un orgullo para todos”, recalcó.
May Rodríguez se desempeñó como subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en la misma Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la cual estuvo a cargo del programa “Sembrando Vida”. Pero en marzo de 2020, presentó su renuncia a dicho puesto tras acusar a Albores de haber “abrogado unilateralmente las facultades requeridas para operar dicho programa”.
No obstante, López Obrador no aceptó su dimisión, y por el contrario, lo nombró como titular de la Secretaría que se encarga de otorgar apoyos económicos a adultos mayores, personas con discapacidad, pueblos indígenas, madres y padres trabajadores, así como estudiantes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
