
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México entregó 73 tarjetas de visitantes por razones humanitarias a migrantes lesionados en el accidente carretero de diciembre de 2020 en Chiapas, en el sureste del país, en el que fallecieron 56 personas.
“La Secretaría de Gobernación, mediante el INM, informa que hasta la fecha ha entregado 73 tarjetas de visitante por razones humanitarias a personas migrantes que eran trasladadas en el tráiler que se accidentó el pasado 9 de diciembre en la carretera Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas”, señaló este martes el organismo en un comunicado.
La autoridad migratoria, señaló el boletín, ha dado seguimiento a la situación de las personas afectadas por este hecho en el que resultaron 104 personas lesionadas y 56 fallecidas.
El INM cubrió todos los gastos generados por los servicios funerarios, atendió a las personas dadas de alta en hospitales para auxiliarlas con el hospedaje en hoteles y tramitó documentos migratorios para regularizar su estancia en el país, aseguró el comunicado.

Asimismo, las tarjetas de visitantes por razones humanitarias se emitieron a favor de 65 guatemaltecos, 3 dominicanos, 3 ecuatorianos, un hondureño y un colombiano.
La tarjeta de visitante por razones humanitarias suele tener validez de un año sin posibilidad de renovación y permite regularizar la estancia en México.
Se otorga al migrante si este es un menor de edad no acompañado, fue víctima de un delito en México o está haciendo sus trámites de refugio.
Repatriación de Cadáveres

Además, en coordinación con instancias locales, estatales y de los gobiernos de Guatemala, República Dominicana y El Salvador, se ha realizado el traslado de 31 cuerpos a sus lugares de origen.
Tras lo anterior, restan 25 por entregar, puntualizó el texto.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
Mientras que México ha interceptado más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.488 solicitudes de refugio en 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
