
Efectivos de la Guardia Nacional (GN) decomisaron alrededor de 30 envoltorios con aparente cristal metanfetamina y marihuana en un vehículo abandonado en el municipio de Jamay, Jalisco, con un peso aproximado de 10 kilos.
De acuerdo con el informe del cuerpo de seguridad, el aseguramiento se registró gracias a patrullajes preventivos sobre la carretera Maravatio-Zapotlanejo, donde guardias nacionales tuvieron contacto con un vehículo, cuyo conductor aceleró la marcha al notar la presencia de la autoridad.
El personal de la GN siguió al vehículo sospechoso haciéndole la indicación de que detuviera la marcha. Sin embargo, a la altura del kilómetro 415+900, la unidad frenó y el conductor, junto con el copiloto, abandonaron el carro y se dieron a la fuga.

Al inspeccionarlo, hallaron alrededor de 10 envoltorios que contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de cinco kilos.
También había 19 paquetes de diferentes tamaños, envueltos en cinta canela, con polvo blanco y granulado, al parecer cristal (metanfetamina), con un peso aproximado de cinco kilos.
El vehículo, junto con el posible narcótico, fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades ministeriales en la entidad, quienes serán las encargadas de confirmar el tipo y peso del estupefaciente.
Aseguran 120 kilos en Chihuahua y Tamaulipas

Autoridades federales encabezadas por el Ejército decomisaron 121 kilogramos de narcóticos tras labores de inteligencia en una casa de seguridad en Chihuahua y al inspeccionar un autobús en Tamulipas.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el aseguramiento de mayor magnitud fue en Hidalgo del Parral, donde se incautaron 87 kilos de metanfetamina. Mientras que en el camión interceptado en Cruillas se transportaban 34 kg de cocaína. En las dos acciones apoyaron agentes de la Guardia Nacional.
Para el primer decomiso en Chihuahua se realizaron investigaciones sobre un domicilio usado para el almacenamiento de drogas, mientras que el segundo reporte permitió conocer de una ruta de transporte de estupefacientes donde participaba un autobús de pasajeros que partía desde la Ciudad de México hasta Reynosa, en la frontera con Estados Unidos.
Los integrantes de la Sedena y de la Fiscalía General de la República establecieron un cerco de seguridad en el inmueble de Hidalgo de Parral, tras una orden técnica de investigación a las autoridades correspondientes.

Ya con el mandamiento judicial ingresaron al lugar y se encontró la metanfetamina dentro de un supuesto cilindro de gas. La droga estaba en bolsas de plástico. En el sitio también se decomisó una camioneta.
Mientras que el vehículo en Tamaulipas se detuvo en el Puesto Militar la Coma, en el municipio de Cruillas. Tras revisar en la parte superior donde se ubican los equipajes se encontraron 34 paquetes ocultos que pesarían un kilogramo cada uno. Por este hecho fueron detenidas dos personas y se aseguró la cocaína, así como el autobús.
Ambos casos sucedieron el pasado 7 de enero y todo lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales, quienes seguirán con investigaciones y determinará la situación jurídica, así como la eventual vinculación a proceso.
Con esos decomisos suman cuatro golpes de relevancia al narco en 2022, pues el pasado 1 de enero, la Guardia Nacional incautó 160 kilogramos de marihuana en Guanajuato que serían enviados a Nuevo León.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
