
Benjamín López Palacios, alcalde electo del municipio de Xoxocotla, Morelos, fue asesinado a balazos la tarde de este martes 11 de enero. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:16 hrs y fue por medio de una llamada al 911 que autoridades recibieron el reporte del ataque armado en el domicilio del alcalde indígena.
En atención al reporte acudieron al lugar elementos de la Policía Morelos a cargo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), del 108 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, quienes realizaron recorridos por la zona, Servicios Periciales y SEMEFO Zona Sur Poniente. De acuerdo a las primeras investigaciones, los responsables del crimen fueron siete personas no identificadas que huyeron del lugar a bordo de un vehículo CRV color gris.
Después de que autoridades arribaran al lugar de los hechos confirmaron el deceso del alcalde y retiraron el cuerpo; los primeros reportes de medios locales apuntan a que fueron cuatro balazos los que terminaron con la vida de Benjamín López Palacios.

Benjamín López Palacios había sido nombrado como presidente municipal después de que su hermano, Juan José López Palacios, quien inicialmente ocuparía el cargo, muriera repentinamente a causa de un infarto en junio del año pasado.
Es importante señalar que la localidad de Xoxocotla en el estado de Morelos fue reconocida hace algunos años como municipio indígena, y fue Juan José López Palacios el primer alcalde electo por la comunidad, no obstante, sus complicaciones de salud no le permitieron desempeñar su cargo y la violencia terminó arrebatándole también esta oportunidad a su hermano Benjamín López Palacios.
A través de su cuenta de Twitter, el actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco lamentó profundamente el fallecimiento del alcalde de Xoxocotla y reafirmó su compromiso en esclarecer el atroz crimen argumentando que se llegarán hasta las últimas consecuencias.
“Lamento profundamente el cobarde asesinato del alcalde de Xoxocotla, Benjamín López. Condeno este atroz crimen, llegaremos hasta las últimas consecuencias para llevar a los responsables ante la justicia”, escribió el gobernador de Morelos en su red social.

La noticia del crimen que terminó con la vida del presidente municipal conmocionó a diferentes personalidades de la política mexicana entre las que destaca la senadora Lucía Meza, quien por medio de un mensaje en redes sociales condenó el hecho y exigió al gobierno de Morelos resultados respecto a los temas de violencia en el estado.
“Exigimos se esclarezcan los lamentables hechos en los que fue asesinado el Presidente del Consejo Municipal de Xoxocotla, Benjamín López Palacios. Rechazamos la ola de violencia y la inseguridad en #Morelos. Es urgente que el @GobiernoMorelos de resultados”, posteó la senadora en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la Fiscalía de Morelos a través de un comunicado también condenó el violento acto e informó que los Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado ya están realizando las acciones para fijar y embalar indicios balísticos asegurados en la zona, así mismo informó que personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realiza los trabajos correspondientes para que el homicidio del alcalde de Xoxocotla no quede impune.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que en el Estado de Morelos asesinan a un presidente municipal, pues en 2011 un grupo armado acribilló al presidente municipal de Temoac, Abraham Ortiz Rosales. En el ataque también perdió la vida uno de sus hijos de 11 años de edad y uno de sus escoltas resultó gravemente herido. Ortiz Rosales falleció mientras era trasladado a un hospital de Cuautla por las heridas que le causaron seis balazos.
A lista también se suma el homicidio de Gisela Mota Ocampo en 2016, cuya historia es sumamente similar a la del recién fallecido Benjamín López Palacios pues, días después de asumir su cargo como alcaldesa del municipio de Temixco fue asesinada a tiros en su propio domicilio. Tras la agresión los escoltas de la alcaldesa solicitaron el apoyo de la policía municipal y comenzaron una persecución que terminó con dos de los agresores muertos y dos más detenidos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



