
El tráfico de animales, sobre todo de especies exóticas sigue siendo un problema en México, ya que pone en peligro la vida de las especies, ya que en la mayoría de los casos, no se encuentran en las condiciones de salubridad adecuadas y los dueños no cuentan con los permisos requeridos.
En este contexto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en conjunto con la Guardia Nacional (GN) aseguraron a un tigre (Panthera tigris), macho de tan sólo dos meses de edad en el Aeropuerto de Mérida, Yucatán.
A través de Twitter, la dependencia dio a conocer que el ejemplar fue identificado en una caja de madera para ser enviado, tras su rescate se realizó la revisión legal de su procedencia y se encontraron irregularidades en la documentación
El cachorro sufrió deshidratación debido a las condiciones en que se encontró, por lo que se le proporcionó agua y fue trasladado a un Predio o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) en donde recibirá la atención y cuidados necesarios.
Cabe destacar que la especie Panthera tigris se encuentra en el Apéndice I de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
Por otra parte, tras una denuncia ciudadana la misma dependencia informó sobre la liberación de un gato montés (Lynx rufus) en Sinaloa, en coordinación con Protección Civil de la entidad.
Después de determinar que contaba con las condiciones para su desarrollo, el ejemplar fue reintegrado a su hábitat natural.
El gato montés es un felino que se encuentra en México, sus colores suelen ser gris y café rojizo y generalmente posee manchas en forma de tostones. También se pueden encontrar al sur de Canadá, principalmente en las regiones con bosques de pino y encino.
Un hombre fue detenido tras dejar dentro de su auto a un mono en peligro de extinción
Un mono fue encontrado al interior de un automóvil en la colonia Verónica Anzures en la Ciudad de México (CDMX) mientras policías realizaban un patrullaje por la zona, el conductor no estaba en el lugar, por lo que comenzaron una búsqueda por las calles aledañas.
Como se trataba de una especie en peligro de extinción, los elementos solicitaron la presencia del personal especializado en manejo de fauna, de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Al lugar llegó el conductor, identificado como Marco “G” y aseguró que el animal era suyo, argumentó que lo dejó mientras comía en un restaurante de la zona, asimismo, mostró un documento expedido por un criadero con la intención de acreditar la legal posesión.

Los uniformados de la BVA y sectoriales realizaron el rastreo de los datos que aparecían en el documento, sin embargo notaron que hacía falta el sello de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), lo que provocó que los elementos detuvieran al hombre de 49 años al tratarse de un animal en peligro de extinción.
El ejemplar corresponde a una hembra de la especie Primate Mono Tití Orejas de Pincel, la cual fue resguardada por policías y entregado al personal médico veterinario del Bosque de Chapultepec, en donde se le darán los cuidados correspondientes.
Esta especie es un pequeño mono del Nuevo Mundo endémico de Brasil y se le considera capaz de adaptarse a los cambios de su entorno producidos por el ser humano.
Generalmente viven en selvas y bosques de matorrales, en plantaciones, bosques ribereños, bosques costeros húmedos del Atlántico y en bosques semicaducifolios.
La especie no está excluida de las amenazas que significan la destrucción de su hábitat y su captura para ser objeto de investigaciones biomédicas o bien, ser una mascota exótica y al no sufrir reducciones graves, es considerada una especie de “Preocupación Menor” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
