
Investigadores del Laboratorio Nacional de Ciencia, Tecnología y Gestión Integrada del Agua (LNAGUA) trabajan en un importante proyecto para convertir aguas contaminadas residuales y desechos de granjas porcinas en biogás.
El laboratorio del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) que se encarga además de investigar técnicas de limpieza de agua para eliminar flúor, contaminantes y metales pesados, es dirigido por la doctora Carolina Leyva Inzunza, quien recientemente obtuvo el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2021, en la segunda edición del Capítulo México.
El galardón le fue otorgado por su trayectoria profesional, aportaciones a la ciencia e investigaciones sobre las tecnologías del agua para remediación y escasez, así como atención de problemas sociales asociados a la temática del vital líquido.
“Nos estamos enfocando en desarrollar en una tecnología de almacenamiento y conversión de biogás que venga proveniente de plantas de agua residual o de granjas porcinas, que es un gran problema, y estamos desarrollando materiales y procesos para utilizarlo, además de obtener otros productos de valor agregado”, explicó la investigadora.
La doctora Leyva Inzunza, catedrática e investigadora del CICATA, Unidad Legaria del Politécnico, manifestó su satisfacción por la obtención del galardón, porque la motiva a seguir adelante y a continuar con sus proyectos encaminados a la solución de problemas de contaminantes del agua.
Por ello, consideró que es indispensable fomentar entre las mujeres las carreras relacionadas con las STEM, se necesita de una mayor divulgación de los proyectos que llevan a cabo en los centros de investigación del Instituto y sus contribuciones a la sociedad.
Actualmente, la doctora es responsable técnica del Laboratorio Nacional de Ciencia, Tecnología y Gestión Integrada del Agua (LNAGUA), y trabaja en coordinación con expertos de instituciones educativas del estado de Puebla, Tlaxcala, Sonora, Durango y San Luis Potosí, en determinar los contaminantes emergentes que afectan a las comunidades cercanas al río Atoyac, los cuales por su toxicidad pueden dañar la salud de la población, así como los pesticidas, colorantes, los contaminantes volátiles, entre otros.
De igual manera, en el LNAGUA desarrollan diferentes tipos de materiales como membranas, nanomateriales, biomateriales, MOEs, entre otros, que coadyuvan en la remoción de materiales pesados, colorantes, contaminantes emergentes, arsénico, flúor, etcétera, así como procesos de oxidación catalítica.

El galardón fue otorgado por la Universidad Iberoamericana (IBERO) y su Sistema Universitario Jesuita (SUJ), en coordinación con la Universidad de Deusto en España, con el patrocinio de las empresas trasnacionales Microsoft y AT&T.
El reconocimiento se otorga a investigadoras mexicanas que se desempeñan en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) y que desarrollan proyectos con impacto social.
La doctora Carolina Leyva Inzunza pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel 1, y es miembro fundador de la Red Temática Nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de la Gestión de la Calidad y Disponibilidad del Agua.
Ha sido distinguida entre otros, con el Premio de Ingeniería de la Ciudad de México 2011; con el reconocimiento especial por parte del Instituto Mexicano de la Juventud por la destacada trayectoria en la distinción de logro académico del Premio Nacional de Juventud 2012, y el Premio Weizmann 2012 otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias.
SEGUIR LEYENDO:
IPN creará Instituto Nacional de Desarrollo de Vacunas: “Primer esfuerzo en su tipo en el mundo”
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
