
Ante la inminente llegada de la variante Ómicron a México y tras los festejos decembrinos, los casos han aumentado en tan sólo unas semanas, pues hasta el jueves 6 de enero, se registraron 4 millones 055 mil 095 casos de contagios acumulados de COVID-19.
La nueva variante ha generado varias dudas, desde qué tan contagiosa es hasta qué medidas de protección se deben mejorar o quitar sin embargo, como lo ha mencionado el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, no hay que olvidar que sigue siendo la misma epidemia.

Ante esto, la analista médica Leana Wen, quien también es médico de urgencias y profesora invitada de política y gestión de la salud en la Escuela de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad George Washington, aseguró en una entrevista para la cadena de noticias CNN que los cubrebocas de tela no son tan efectivos ante la variante Ómicron.
Asimismo, agregó que esto mismo es lo que han venido diciendo científicos y autoridades sanitarias durante todos estos meses, por lo que recomendó usar cubrebocas quirúrgicos de al menos tres capas, los cuales se pueden encontrar en tiendas y farmacias.
De igual forma, aconsejó usar un cubrebocas de tela adicional encima del quirúrgico, pero no usar solamente el de tela, ya que generalmente son elaborados por cualquier tipo de tela, lo que podría dar paso a filtraciones de partículas en el aire.

Sin embargo, explicó que en lugares aglomerados, se deberán usar cubrebocas KN95 o N95, ya que son más ajustables a la cara, además de que la sellan mejor que uno de tres capas, asimismo, están hechos de fibras de polipropileno, que actúan como barreras mecánicas y electroestáticas, por lo que previenen de mejor forma que pequeñas partículas entre por la nariz o boca.
En conclusión, un cubrebocas quirúrgico no bastará en lugares con grandes concentraciones de gente, pero en otro contexto funcionará mejor, sin embargo, para aumentar la protección es importante usar uno de mejor calidad (KN95 o N95) o bien, dos quirúrgicos.
¿Son confiables las pruebas caseras de COVID-19?
Con el aumento de casos sospechosos en México, algunas personas han recurrido a comprar tests rápidos para evitar largas filas en los centros de salud, farmacias y quioscos

En México se han comercializado pruebas caseras para detectar COVID-9, de acuerdo con Tec Review, una publicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la efectividad de estos tests depende de que sean del tipo adecuado según sea el caso y estén certificados.
¿Cómo se aplican?
Para las pruebas caseras es importante verificar la fecha de caducidad y asegurarse de que no hayan expirado.
La persona que la realizará deberá lavarse adecuadamente las manos antes de aplicar la prueba y después, asimismo asegurarse de que se realice en una superficie limpia.
Posteriormente, se deberán seguir las instrucciones del fabricante, es importante mantener el hisopo dentro de la nariz el tiempo que indica para garantizar que el resultado sea correcto y éste será preciso dependiendo de cómo se tomó la muestra y el cronometraje correcto al hacerlo.

Las pruebas son diferentes entre sí, pues la de antígenos suele ser más rápida, ya que en 15 minutos el resultado estará listo, pues con ella se buscarán trozos de proteína del coronavirus a través de un hisopo nasal.
Tienen mayor precisión cuando hay una gran cantidad de virus en el cuerpo, sin embargo podrían no detectar una infección temprana.
Por otra parte, la prueba PCR amplifica fragmentos de ADN de cualquier origen, ya sea vírico, bacteriano o de cualquier otro tipo en niveles que sean detectables a través de una muestra de exudado nasofaríngeo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
