
Desde hace muchos años, mujeres y hombres de nuestro país hemos luchado por construir instituciones sólidas, justas, plurales, transparentes y sobre todo apegadas a la legalidad. La intención ha sido cimentar la justicia. Hoy en día, en el proceso de consolidación de la Cuarta Transformación, tenemos la gran oportunidad de hacer realidad los sueños de nuestras luchas y utopías.
Cada día hay una nueva oportunidad de continuar la construcción de un México mejor para todas y todos. En ese sentido, es importante que nuestras instituciones transiten por la vía de la legalidad. Así, en el caso de la detención y proceso judicial del Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política de nuestra institución legislativa, me he pronunciado porque este proceso sea llevado a cabo apegado a la presunción de inocencia, que exista proceso limpio y transparente y que se respete la justicia.
Pedí a los comités de defensa de la Cuarta Transformación en los estados y a todos los movimientos progresistas que comulgan con la ideología nuestro partido Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador a evitar conflictos entre militantes y simpatizantes de Morena a fin de lograr la unidad y dar el respaldo total a los gobernantes de la 4T.

Como senador de la República, durante este periodo de receso en el Senado de la República, me he dado a la tarea de visitar varios estados de nuestro país. Hemos recorrido Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Tlaxcala para informar, fundamentalmente, sobre el proceso legislativo de la Reforma Eléctrica y la Revocación de Mandato.
Sin embargo, la realidad de todo el país es que la población está preocupada por la historia de México, caracterizada por instituciones que han dado justicia a modo. Como dice nuestro presidente, no somos iguales.
En ese sentido, en eventos en Tlaxcala y Puebla, me preguntaron sobre la creación de la Comisión Especial para determinar la existencia de abusos de autoridad en Veracruz.
Al respecto, compartí mi punto de vista y aclaré que es una Comisión, que, aunque puede establecerse oficialmente en términos de legalidad, requiere del aval del Pleno del Senado.

Aunque existe la conformación de un grupo de senadores que están discutiendo sobre el tema e impulsando la creación de esta comisión, lo cierto es que hasta que el Pleno de senadores, en febrero, vote a favor de crearse, esta no existe en términos estrictamente legales.
No podemos apoyar una iniciativa que pretende desaparecer a un gobierno legalmente constituido, y menos que sea emanado de nuestro movimiento, eso me parece que sería un exceso. No podemos exigir juicio político contra el titular del ejecutivo estatal cuando ni siquiera hemos tocado a Cabeza de Vaca y sería una exageración utilizar el poder del Senado para proponer la desaparición de poderes en el estado de Veracruz.
Este es un tiempo de definiciones. Las acciones políticas que llevemos a cabo de aquí a los siguientes tres años, deberán fortalecer a nuestro movimiento, no a otros partidos. Hoy más que nunca, se requiere que esos treinta millones que salimos a votar en 2018, refrendemos nuestro compromiso con la cuarta transformación de la vida pública de México. Reitero que nunca dejaremos de luchar por proceso justos, transparentes y apegados a la legalidad, donde la presunción de inocencia sea la base de la construcción de los procesos legales
*Senador de la República por el Estado de Zacatecas, en representación del partido Morena
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
