
Luego de que se a punto de concluir la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 de refuerzo (tercera dosis) a la población mayor a 60 años de edad, el gobierno federal habilitó la tarde de este miércoles el registro para las personas de 40 años y más; es decir, hasta los 59 años.
Proceso
Para realizar el registro a la aplicación de la dosis de refuerzo deberás entrar a la página Mivacuna. Cabe mencionar que es normal que los primeros días el sitio presente fallas debido al número de usuarios que intenta ingresar.
Posteriormente deberás ingresar tu CURP y se abrirá una ventana donde se te solicitarán datos como nombre completo, dirección, alcaldía y número de teléfono.

En los próximos días llegará a tu celular un mensaje de texto indicando la fecha, hora y sede de vacunación a la que deberás acudir para recibir la dosis de refuerzo.
Sobre una fecha tentativa, las autoridades no han revelado aún si podría aplicarse en febrero y si también será con la vacuna de AstraZeneca o Moderna.
Cómo puedo comprobar que ya recibí dos dosis
Una forma es si muestras tu certificado de vacunación COVID, un documento que el Gobierno de México habilitó en julio pasado. Para obtener el documento, puedes seguir estos pasos:

- Visita la página cv.covid.salud.gob.mx , debes tener a la mano tu CURP.
- Una vez que ingreses tu CURP, debes dar clic en el botón ‘buscar’ y listo, tu certificado de generó en formato PDF.
- El certificado se enviará al correo que registraste cuando te inscribiste para vacunarte contra el COVID-19.
Otra forma de obtener este documento es a través de WhatsApp. Debes mandar un mensaje al número 56 1713 0557, con la palabra CERTIFICADO. Te solicitarán tu CURP y el asistente virtual de la Secretaría de Salud te dará instrucciones precisas para generarlo.
Este 4 de enero, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que a partir de este sábado 8 de enero comenzará la vacunación de refuerzo para docentes y personal educativo de 16 entidades.

Dicha aplicación se realizará con un primer embarque de 1.27 millones de dosis de vacunas de Moderna, donadas por los Estados Unidos; posteriormente llegará un segundo embarque con 1.50 millones de dosis para vacunar a los docentes del resto de los estados.
Además de los adultos mayores, actualmente el gobierno federal se encuentra inmunizando al personal médico, el sector de primera línea de batalla ante la llegada de la “cuarta ola” de contagios, que el día de ayer alertó al país.
Y es que este martes la Secretaría de Salud (SSa) reportó que se sumaron 15 mil 184 contagiados en las últimas 24 horas, la cifra de casos positivos más alta desde el pasado 19 de septiembre cuando hubo 16 mil 694 en pleno golpe de la llamada “tercera ola”.
Sin embargo, el número oficial de muertes se mantiene estable con 130 fallecidos en las últimas 24 horas.
En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en los centros de salud es del 17% y del 11% para camas de terapia intensiva.
Los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas general son Chihuahua (56.57%), Aguascalientes (52.50%) y Durango (45.21 por ciento). A su vez, los de mayor porcentaje en camas con ventilador son Aguascalientes (48.64%), Chihuahua (33.49%) y Baja California (30.82 por ciento).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
