A través de un comunicado, la compañía Teléfonos de México (Telmex), dio a conocer las razones por las que se presentaron intermitencias en su servicio de Internet alrededor del medio día de este 5 de enero. Según la compañía del magnate Carlos Slim Helú, las fallas fueron causadas por dos cortes en la fibra óptica de Estados Unidos y de México, situación que interrumpió el acceso a contenido internacional de conectividad.
El primer corte de fibra óptica se localizó en Texas, a 18 kilómetros de la frontera de la República Mexicana; mientras que el segundo, se registró en un tramo de la red entre Culiacán y Mazatlán, el cual ya fue reparado por técnicos especialistas de la empresa, quienes realizaron la reparación en menos de dos horas, explicó la empresa de telecomunicaciones.
La interrupción parcial en el servicio de Internet y el acceso a sitios web hospedados fuera de México, afectó a algunos de los usuarios que residen en las entidades federativas de Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y la Ciudad de México (CDMX).

Telmex puso en marcha un plan de contingencia para atender de forma inmediata los cortes de fibra óptica registrado en México, así como derivando el tráfico por rutas alternas para brindar opciones adicionales a sus usuarios, lo que permitió que se recuperara la navegación y conexión al contenido internacional. Sin embargo, precisó que debido a que los cortes fueron realizados por terceros, se interpondrán las denuncias correspondientes por ataques a las vías de comunicación.
De acuerdo a la plataforma Downdetector México, las fallas en el servicio de Internet comenzaron desde las 12:01 horas (tiempo del centro del país). Sin embargo, desde 30 minutos antes la página comenzó a recibir reportes sobre errores en el correcto funcionamiento del internet de Telmex, también conocido como Infinitum.
Conforme transcurrieron los minutos, aumentaron las quejas y reportes, pues a las 11:36 se contabilizaron nueve quejas; a las 11:51, la cifra aumentó a 588; pasadas las 12:06 ya había 2 mil 705; finalmente a las 12:21 se reportaron más de 4 mil quejas. Asimismo, la plataforma detalló que el 97% de los problemas comunicados son respecto al Internet, mientras que 2% reportan apagón total y 1% el sitio web.
En este contexto, la compañía de telecomunicaciones difundió el siguiente mensaje en redes sociales: “Por el momento estamos experimentando fallas del servicio en tu zona, nuestros técnicos ya se encuentran trabajando para solucionar a la brevedad, ofrecemos una disculpa y agradecemos tu comprensión”.
Cabe destacar que, a raíz de la caída del servicio de Telmex, algunas personas señalaron que las redes sociales Whatsapp, Facebook e incluso Instagram también tenían fallas en sus plataformas. Al respecto, Downdetector recalcó que, en el caso de la app de mensajería, su pico de reportes fue a las 12:14 horas en donde acumuló 2 mil 108, de ahí descendió progresivamente hasta 902 para casi una hora después. En tanto, Facebook tuvo su clímax unos minutos antes, a las 12:02 horas, con 905 casos y luego descendió a 392 a las 13:32 horas.
En punto de las 17:22 horas, la plataforma que proporciona a los usuarios de internet información en tiempo real sobre el estado actual de varios sitios web y servicios señaló que Telmex posee 172 reportes, de los cuales la mayor parte provienen de la CDMX.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
