
Agustín López Robles, don Agus, identificado como uno de los principales distribuidores de drogas al sur de la Ciudad de México, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en febrero del año pasado.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCDMX), fue detenido junto a ocho de sus cómplices —en posesión de múltiples dosis de marihuana y cocaína— tras múltiples cateos en las alcaldías de Tlalpan, Coyoacán y Azcapotzalco.
Conocido como “malandro viejo”, no es la primera vez que pisa una cárcel. Ya había pasado una década preso en el penal de Santa Marta Acatitla. Sin embargo, al salir, tomó el control de las actividades criminales en las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán, donde operaba como distribuidor de drogas a gran escala. Él proveía de mercancía a múltiples narcomenudistas de poca monta.
La violencia en el sur de la capital fue en gran parte producto de los enfrentamientos entre la banda de don Agus y otros grupos criminales como Martín Armando Bárcenas Jara, alias el Rorro y Alberto Omar Gallo Vázquez, conocido como el Oso o el Galleta, según los reportes del periodista Héctor de Mauleón.

López Robles se preciaba de haber mandado matar a mucha gente. En junio de 2020, sicarios enviados por su rival el Oso ejecutaron a seis colaboradores de don Agus a las puertas del bar Chelódromo, en el municipio de Emiliano Zapata, en el estado de Morelos.
El Oso, cuyo cuartel se encontraba en San Miguel Ajusco, fue detenido en agosto del 2020 en la colonia Roma por los delitos de multihomicidio agravado y privación de la libertad. A raíz de aquella detención, los grupos que quedaron en pie fueron lo del Rorro y don Agus.
Presuntamente, también se dedicaba al lavado de dinero en la zona sur de la capital mexicana. De 58 años de edad y originario de Guanajuato, López Robles llegó a ser identificado como uno de los principales generadores de violencia y principal líder criminal al sur de la megalópolis.
Además, sería propietario de diversos predios, domicilios y departamentos de lujo en las alcaldías de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Tlalpan, según fuentes de seguridad.

Estos sitios serían utilizados como fachada para almacenar y embalar droga. Además, las razones sociales serían útiles para el blanqueamiento de capitales, ya que una de las direcciones funciona como Salón de eventos sociales y otra es una alquiladora de sillas y mesas.
Los reportes de Seguridad indican que Agustín López Robles y su célula delictiva habrían ejecutado a integrantes de bandos rivales, por la disputa de puntos de venta de drogas. Entre ellos estaría el asesinato de dos personas y un menor de edad en un puesto de comida en la colonia Bosques del Pedregal, alcaldía Tlalpan.
Así como el homicidio de Erick Dorantes de la Rosa, ocurrido el 13 de mayo del 2020 en las calles Ahuatepec y Tepetl Colonia Mesa los Hornos, Tlalpan. Además de los asesinatos de Julio César Colin Arreola, Samid Sajid Colin Arreola y Lucio Velázquez, hechos que tuvieron lugar el 19 de mayo del 2020 en la calle Tenosique y Becal, colonia Héroes de Padierna, también en Tlalpan.
Actualmente, la célula que dirigía Agustín López Robles está vinculada con líderes de otras facciones criminales dedicadas al lavado de dinero o distribución de narcóticos. Entre los asociados a Don Agus estaría Gustavo Zermeño Téllez, alias El Patas, detenido el pasado 6 de enero con otras 18 personas más en la balacera de San Miguel Topilejo, por el delito de despojo de predios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
