
El 2022 ya arribó y muchos se niegan a regresar a la cotidianidad de sus actividades, pues, al parecer, las vacaciones decembrinas del año pasado fueron muy cortas o pasaron muy rápido, según se quiera apreciar.
Lo anterior provocó que el 3 de enero se volviera viral en redes sociales. Y es que los internautas comenzaron a mostrar su sentir ante el fin de los días de asueto, el tener que decir adiós a las festividades navideñas, tener que decir adiós a los centros turísticos, pero seguir comiendo recalentado.
Aunque en México aún queda pendiente una celebración del maratón Guadalupe-Reyes, es decir, el periodo de tiempo del 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe) al 6 de enero (día de los Reyes Magos) con la partida de la tradicional Rosca de Reyes. Así que el ánimo ante el fin de esta época en el invierno mexicano ha devuelto un poco la esperanza.
No obstante, una de las mayores penas que se manifestaron en las redes sociales fue el tener que volver al trabajo, después de las vacaciones decembrinas y de dos fines de semana de fiesta:



Por lo tanto, muchos tuvieron que inventarse algunas excusas para negarse a ir al trabajo, tales como decir que aún siguen en diciembre y que ya es el día 33, pese a que dicho mes solo cuenta con 31 días:

Incluso, aparecieron los que olvidaron cómo es que se trabaja, cuáles son sus funciones en su puesto actual y pidieron ayuda a internet para lograr salir de ese bache:

Sin embargo, existen personas afortunadas que pueden seguir de vacaciones, por lo menos unos días más, los cuales también hicieron notar su emoción en redes sociales:


Dentro del sector que sigue disfrutando de un descanso, están los que aún no concluyen con el recalentado, pues aseguran que no hay que desperdiciar ni un solo bocado de la cena del 24 y 31 de diciembre:

En tanto, sobre los propósitos o metas de año nuevo, muchos ya desistieron, pese a que apenas es el tercer día del año:

Y es que el agotamiento, la fatiga, el cansancio ya están presentes en la vida de las personas, aunque enero vaya comenzando:

Finalmente, imperó el sentimiento de nostalgia y tristeza, pues muchos desde la oficina deben de ver cómo muchos están partiendo a los centros turísticos a disfrutar del 2022:

Sin embargo, pese a la ilusión de que aún queda un último evento, los habitantes de la Ciudad de México tendrán que partir la rosca en la comodidad de su hogar debido a que el gobierno capitalino anunció que se canceló el evento masivo que año con año se celebra en el Zócalo.
Fue la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien descartó cualquier tipo de actividad que implique congregaciones masivas, debido al incremento de contagios por COVID-19; sin embargo, explicó que las romerías de Los Reyes Magos seguirán instaladas, ya que hasta ahora no hay una alarma especial porque no se ha presentado un repunte en las hospitalizaciones ni en los fallecimientos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
