
Momentos de tensión se vivieron en el municipio de Amanalco, Estado de México este martes 4 de enero, cuando un grupo de manifestantes se reunieron a las afueras del Palacio Municipal para impedir el acceso de la alcaldesa María Elena Martínez Robles, por lo que a su llegada comenzaron las agresiones para dificultar el paso.
El partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al cuál está adscrita María Elena desde octubre luego de ganar las elecciones con Movimiento Ciudadano, denunció que el síndico municipal, Miguel Ángel Lara de la Cruz, fue quien comandó el ataque junto a un grupo de seguidores.
La agresión concluyó cuando un individuo todavía no identificado roció con gas lacrimógeno a la morenista, quien quedó tendida en el suelo a la espera del rescate por elementos de seguridad, quienes la sacaron entre la multitud para trasladarla a un hospital de Valle de Bravo.

“No es la primera vez que recibe agresiones de su parte, por lo que ya había presentado una denuncia previa pues el síndico amenazó con que él sería quien gobernaría en el trienio y no ella, sin embargo la Fiscalía no ha realizado pronunciamientos al respecto”, afirmó el comunicado emitido por Morena.
Tras afirmar que la agresión habría sido encabezada por Lara de la Cruz, recordaron el antecedente que se vivió en el municipio durante el mes de diciembre, cuando la alcaldesa Martínez Robles realizó la toma de protesta en presencia de Emma Colín, predecesora en el cargo y militante de Morena.
En aquel evento, “el síndico Miguel Ángel gritó consignas en contra de la presidenta municipal electa para impedir el desarrollo del evento protocolario, azuzó a la gente y a integrantes del Cabildo a gritarle, para después retirarse con otros regidores de Movimiento Ciudadano”, señaló el boletín.

La morenista se presentará ante las autoridades competentes para elaborar una denuncia en contra de síndico municipal, Miguel Ángel Lara de la Cruz, por lo que se dirigirá nuevamente a la Fiscalía Especializada en Violencia de Género (FGJEM), con el objetivo de obtener una respuesta contundente en esta ocasión.
El conflicto comenzó cuando la presidenta municipal cambió de partido tras ganar las elecciones, ya que pasó de Movimiento Ciudadano a Morena, partido que gobernó el trienio anterior bajo las órdenes de Emma Colín, quien concluyó con una baja aceptación por los ciudadanos.
Luego de nombrar a miembros del cabildo con afiliación a Morena, Miguel Ángel Lara de la Cruz plantó cara a las diferencias y tomó el Ayuntamiento de Amanalco de Becerra, con la intención de no dejar a tomar posesión de su cargo, pues desde el pasado 1º de enero no se ha podido instalar su gabinete.

Decenas de personas se reunieron en el exterior del Palacio Municipal para reaccionar en contra de la recién llegada al cargo y que habrían sido movilizados por Miguel Ángel Lara, cara de la indignación en el partido Movimiento Ciudadano tras el repentino cambio de partido que realizó María Elena Martínez tras vencer en los comicios.
A pesar de la intervención de algunos elementos policiacos, no pudieron contener a la cantidad de protestantes y el caos se desató en contra de la presidenta municipal, hasta que se desvaneció y fue retirada entre brazos por oficiales.
Desde su adherencia al partido guinda ha sido blanco de críticas por varios de los simpatizantes de Movimiento Ciudadano, en especial tras definir el cabildo con total preferencia a su nuevo movimiento político.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
