
Como cada inicio de año, en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex), los conductores y automovilistas deberán estar pendientes de las fechas en las que se realizará la verificación de sus vehículos, pues de lo contrario, podrán ser acreedores de multas de más de mil 700 pesos o de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
De acuerdo con lo establecido por las autoridades de ambos estados, la verificación vehicular no solo forma parte de la Ley de Ingresos, sino que es un mecanismo que fue implementado para disminuir y regular la contaminación derivada de la circulación de automóviles, transporte de pasajeros, transportes de carga y motocicletas.
De esta forma, la Secretaría del Medio Ambiente de la capital (Sedema) dio a conocer el calendario de verificación para el primer semestre de 2022, el cual quedó distribuido de la siguiente manera:
- Enero y febrero: engomado amarillo, con el último dígito numérico de la placa de circulación 5 o 6
- Febrero y Marzo: engomado rosa, con el último dígito numérico de la placa de circulación 7 u 8
- Marzo y abril: engomado rojo, con el último dígito numérico de la placa de circulación 3 o 4
- Abril y mayo: engomado verde, con el último dígito numérico de la placa de circulación 1 o 2
- Mayo y junio: engomado azul, con el último dígito numérico de la placa de circulación 9 o 0

Para acudir a alguno de los centros o módulos de verificación, es necesario asegurarte que tu automóvil o transporte de carga o de pasajeros no tenga ningún adeudo por concepto de tenencia, refrendo o alguna sanción económica; ya que estas deudas deberán ser cubiertas en un 100%.
Según la SEDEMA hay 71 centros de verificación vehicular en operación. Debido a la cantidad de población y territorio, Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco, son las alcaldías que concentran el mayor número de verificentros.
De esta forma, la dependencia exhortó a los propietarios y legales poseedores de automotores matriculados en la Ciudad de México que atiendan el programa en tiempo y forma; además de evitar solicitar la gestión de verificación con prerificadores ya que existe la posibilidad que ellos les entreguen documentos apócrifos.

El precio de este trámite será de 585 pesos en la CDMX y las sanciones por no realizarlo a tiempo ascienden hasta los mil 792 pesos. Por su parte, los costos para las verificaciones en el Edomex serán los siguientes:
1. Doble cero (00): 896 pesos, que corresponde a 10 UMA
2. Cero (0): 448 pesos, equivalente a 10 UMA
3. Tipo 1 y 2: 358 pesos, correspondiente a cuatro UMA
Para 2022, se mantendrán los dos periodos de verificación sin cambios, lo que depende del color del engomado y último dígito de la matrícula de circulación. Además del pago de verificación, los conductores deberán pagar la tenencia de sus vehículos, cuyo impuesto se cobrará a partir del costo total, modelo, número de cilindros o especificaciones de cada unidad; estas serán las tarifas:
- Autos con cuatro cilindros: 410 pesos.
- De cinco a seis cilindros: 1,226 pesos.
- A partir de ocho cilindros: 1,529 pesos.
- Vehículos importados modelo posterior a 1964: 2,786 pesos.
- Motocicletas: 511 pesos.
- Vehículos para el transporte público de pasajeros: 1,273 pesos.
- Vehículos de carga con placas de carga o de servicio particular: 248 pesos por cada tonelada o fracción de capacidad de carga o de arrastre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
