
Durante los festejos de fin de año las autoridades de la Ciudad de México incrementarán los operativos de Conduce sin Alcohol, mejor conocido como Alcoholímetro, por lo que ha recomendado a todos los ciudadanos y visitantes no manejar si han ingerido bebidas embriagantes.
Todos aquellos que no respeten las recomendaciones y salgan a conducir en estado de ebriedad, podrían recibir el Año Nuevo en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, conocido como El Torito.
Pero no solo aquellos que conduzcan con varias copas encima podrían pasar los últimos minutos del 2021 y las primeras horas de 2022 en este centro de sanciones. También pueden ser remitidos a este lugar personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas en sitios públicos, obstruir la vía pública, desacato o mandato judicial, entre otras.

Todos aquellos que sean enviados a El Torito este día y las horas siguientes no se perderán de la cena de Año Nuevo, ya que en este centro de sanciones servirán un apetitoso menú que consiste en:
*Spaguetti a la crema con salchichas.
*Pavo preparado con tres chiles.
*Ensalada de manzana con durazno.
Además, también podrán disfrutar de la rica bebida de frutas conocida como ponche, la cual se prepara durante estas fechas en todo el país y normalmente a la receta se agrega caña, ciruela pasa, jamaica, manzana, canela, guayaba, tejocote, tamarindo y piloncillo.

De acuerdo con el centro penitenciario del gobierno de la Ciudad de México, el objetivo del centro es dar cumplimiento a las disposiciones legales y de las autoridades competentes para salvaguardar los principios procedimentales que aseguren la Administración de la Justicia; así como otorgar el trato adecuado a los arrestados durante su estancia en este lugar.
Las personas que son detenidas y remitidas a este lugar permanecen hasta un máximo de 36 horas, sanción que es inconmutable, por lo que se debe cumplir con el arresto.
Durante su estancia se brinda asistencia y atención, a través de las diversas áreas: Medica, Trabajo Social, Psicología y Pedagogía, con el propósito de combatir las causas que provocan los ingresos por infracción a la ley de Cultura Cívica, al reglamento de Tránsito, por la aplicación del “Programa de Control y Prevención de Ingestión de Alcohol en Conductores de Vehículos en la Ciudad de México”.
Esta es la historia de El Torito

El Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social fue construido sobre una zona que antes funcionaba como rastro, sitios donde se realiza el sacrificio y comercialización de ganado bovino, porcino y de aves. Por ello, se le nombró El Torito.
Sin embargo, otro mote con el que también es conocido es el de El Piojito, bautizado así por la cercanía que tiene con el Mercado de la Colonia Huichapan.
Fue inaugurado el 28 de octubre de 1958 por el entonces presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines y por el Jefe del Departamento del entonces Distrito Federal, Ernesto Uruchurtu.
El sitio está localizado en avenida Aquiles Serdán esquina Lago Gascasónica s/n, Colonia San Diego Ocoyoacac, en la alcaldía Miguel Hidalgo y tiene una superficie de mil 730 metros cuadrados, así como una capacidad para albergar a al menos 124 personas, de las cuales 72 se dividen en el área de hombres y 52 en la de mujeres.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
