
Uno de los personajes más peculiares de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador es Carlos Pozos, mejor conocido como “Lord Molécula”. De nueva cuenta el “reportero” dio de qué hablar en redes sociales, y no precisamente por su dotes periodísticos.
Y es que la fotoperiodista Sáshenka Gutiérrez compartió una imagen de donde se observa la batería de preguntas que le realizó Lord Molécula a AMLO durante la conferencia de este 28 de diciembre.
“Jefe del Ejecutivo del Poder Federal esta pregunta tiene que ver con la corrupción (en) Pemex en sus mandos medios en materia de gas natural, pues desde el sexenio anterior…”, se alcanza a leer en sus dos hojas, con una tipografía muy grande, donde pueden apreciar los rayones y correcciones que hizo el mismo Pozos.
La publicación se viralizó y provocó la burla de decenas de cibernautas, quienes señalaron que el sujeto de moño y anteojos ya ni se preocupa por tomar nota y escribir sus preguntas, sino que ya se las pasa alguien más.
“¿Alguien sabe cuánto cobra por pregunta #Lord Molécula? Digo, me imagino que igual cobra si no le dan la palabra”, “Bien espontáneo él. Que no se piense que son pagados por alguien que los manda a aplaudirle al Patriarca”, “Más que una pregunta, tengo una alabanza”, “Ojalá fuera chistoso el guión que le tienen que entregar cada mañana”, “Querido diario periodístico: ¡Chale!”, fueron algunas reacciones que se pueden leer en Twitter.
Hasta el momento Carlos Pozos no se ha pronunciado al respecto.
Cabe mencionar que es un personaje bastante criticado hasta por la demás prensa, debido a que lejos de ser crítico a la administración de AMLO, es demasiado reverencial hacia el presidente y hacerle preguntas a modo, así como desviar la agenda de sus colegas que asisten a las conferencias.“Chayotero”, “patiño” y “lambiscón”, son algunos de los adjetivos que le han lanzado.

“Presidente de todos los mexicanos, buenos días y felicidades. La verdad, hace usted un esfuerzo sobrehumano, no descansa ni sábados ni domingos”, expresó en más de una ocasión antes de lanzar su cuestionamiento a López Obrador.
Por lo anterior, para muchos comunicadores Carlos “no es un periodista”, a pesar de haber cursado dicha carrera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Aunque en cada oportunidad ha negado ser parte de un sistema de propaganda de la Presidencia, o que alguien le dicte alguna línea al momento de preguntar, también es un simpatizante confeso de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T).
“Para ser reportero se necesita tener la piel gruesa, porque si uno lloriquea de todo lo que se le dice, está mal”, declaró en una entrevista de 2019 para Eje Central.

No obstante, es un hecho que este “reportero” con calva brillante y puntualidad impecable, por la que siempre gana asiento en primera fila, ha logrado posicionarse en varias ocasiones en los principales temas de conversación en las redes sociales, incluso inspirando un sinnúmero de memes.
Ahora, el mote lo porta con orgullo, en su micrófono, una libreta de taquigrafía, el nombre que lleva su canal de YouTube en el que acumula cerca de 104,000 suscriptores y en Twitter, su cuna, donde tiene más de 41.2 mil seguidores
En 2020, un análisis de SPIN Taller de Comunicación Política, reveló que Lord Molécula es uno de los miembros de la prensa que más veces ha participado durante las conferencias del presidente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



