
Clemente Castañeda, líder de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Senadores, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por confiar en el buen nombre de Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, respecto a la detención de José Manuel del Río.
El senador de la república, tras escuchar las declaraciones de López Obrador, durante la conferencia matutina de este jueves 23 de diciembre, aseguró que “en reiteradas ocasiones el presidente ha demostrado no tener criterio ni congruencia”, pues ha apoyado a personalidades políticas que, de acuerdo con MC, no están a la altura de la ciudadanía en México.

Y es que el jefe del ejecutivo federal manifestó su apoyo al gobernador de Veracruz en un momento político particular. En ese sentido, el propio AMLO reconoció que puede no ser “muy objetivo”, pero retiró la confianza que depositó en García Jiménez.
Bajo esa lógica, el presidente recordó que Veracruz ha “padeció de muchos gobernadores mediocres y ladrones y ese era el principal problema”, por lo que la llegada de un militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la entidad es una buena noticia.

Sin embargo, el partido naranja difiere, a tal grado que los líderes de la asociación electoral aseguraron que José Manuel del Río es un preso político de Cuitláhuac García. Por lo que, junto con Castañeda Hoeflich, Dante Delgado, coordinador nacional de MC, y Jorge Álvarez Máynez, máximo representante de la bancada Ciudadana en la Cámara de Diputados iniciaron diversos métodos de presión.
Por ejemplo, el Senado de la República inició el proceso de desaparición de poderes en Veracruz, esto ante el profundo quebranto constitucional supuestamente orquestado por el gobernador García.
Cabe recordar que no sólo la bancada de MC salió en defensa del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República. Ya que Ricardo Monreal y Olga Sánchez Cordero, presidente de la Jucopo y de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, respectivamente, urgieron a que este caso se esclarezca con apego al Estado de derecho.
Primero, Monreal Ávila condenó lo realizado en Veracruz y aseguró que esto fue obra de un acto politizado “alejada del principio de legalidad, maquinada, inventada, construida artificialmente”.

Finalmente, la también ex titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) urgió a garantizar la presunción de inocencia del imputado, que es una de las garantías más fundamentales para cualquier ciudadano que atraviesa algún proceso similar.
“En el caso de la detención en Veracruz, de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo, considero que garantizar la presunción de inocencia y el debido proceso es deber de todas las autoridades de procuración e impartición de justicia. Confío en que así será”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.
Cabe recordar que el abanderado del partido naranja se encuentra preso por su presunta responsabilidad en el homicidio de Remigio René Tovar Tovar, quien era candidato a la presidencia municipal de Cazones de Herrera, Veracruz; sin embargo, fue asesinado por un grupo de hombres armados que lo intentaron secuestrar tan sólo dos días antes de las elecciones de este año.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
