
Este viernes, el Ministro de la Corte Suprema de la República de Chile aprobó la extradición del exdiputado federal el Partido del Trabajo (PT) Mauricio Toledo Gutiérrez, quien es solicitado por un juez de control de la Ciudad de México (CDMX) por su probable participación en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito.
El ministro Mauricio Silva Cancino fue quien dio el veredicto en el juicio de extradición en contra del exalcalde de Coyoacán, donde señaló que se mantendrán las medidas cautelares del político mexicano hasta su entrega a las autoridades correspondientes.
En la resolución, Silva Cancino ordenó enviar la sentencia a la Oficina Central de Interpol, de la Policía de Investigaciones de Chile.
Cabe recordar que Toledo es investigado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quien detectó en 2016 que el exlegislador tenía varias propiedades que no iban acorde a su salario y que, además, no había logrado demostrar su procedencia.

Por ello, el 11 de agosto la Cámara de Diputados definió con 381 votos a favor, 24 en contra y 37 abstenciones retirarle el fuero a Mauricio Toledo para que enfrentara las acusaciones de la Fiscalía como cualquier ciudadano mexicano.
Sin embargo, tras el proceso de desafuero, Rafael Chong Flores, fiscal especializado en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, dio a conocer que el político viajó a Chile desde el pasado 26 de julio.
“Según nos informan las autoridades migratorias mexicanas: el diputado Mauricio Toledo abandonó desde hace unos días, el 26 de julio pasado, el territorio nacional con destino a la República de Chile”, declaró.
Ante su salida de México, el 12 de agosto la FGJ inició el proceso para solicitar una ficha roja a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Fue la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien anunció que la dependencia a cargo de Ernestina Godoy inició los preparativos para que el exlegislador sea buscado en los 194 países donde tiene presencia la Interpol.
Asimismo, el pasado 16 de diciembre, Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, informó que se realizó la audiencia para analizar el proceso de extradición del exdiputado, pues la Fiscalía de Chile presentó las pruebas que lo vinculan con delitos de enriquecimiento.
De acuerdo con el funcionario, en la audiencia evidenció su posible doble criminalidad cometida tanto en el país sudamericano como en México, lo cual incrementó su posibilidad de ser extraditado con base en los acuerdos internacionales, al comprobarse que no existe una persecución política en su contra.

El fiscal chileno indicó que Toledo Gutiérrez fue desaforado con el apoyo mayoritario de los integrantes de su partido, lo que probó que no está siendo perseguido por filiación política o ideológica, sino por la supuesta comisión de los delitos.
En su momento, el ministro señaló un plazo de cinco días para emitir la sentencia que indicaría si concede la extradición para que el exdiputado sea presentado ante un juez de control en la CDMX, esto, una vez que las pruebas sean desahogadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
