
De 10, 50 y hasta cinco centavos, algunas monedas de baja denominación se ofrecen por internet a precios muy elevados, tal es el caso de una diminuta moneda de 20 centavos que se cotiza en más de 20,000 pesos a través de una plataforma comercial.
Y es que a pesar de que muchos de los ejemplares se comercializan a precios no verídicos, sí es legal que las personas ofrezcan las piezas al costo de su preferencia, ya que se trata de objetos de su propiedad.
En caso de querer vender o adquirir una moneda, ya sea antigua o actual, lo recomendable es visitar a un experto o una tienda de numismática, donde orientarán al cliente y recomendarán el mejor precio.
En esta ocasión daremos a conocer cuáles son las características de una moneda bajo valor nominal, la cual forma parte de la familia B, es decir, los ejemplares de este grupo se pusieron en circulación en 1993, tienen características diferentes a las monedas de la familia A y están expresadas en “nuevos pesos”. Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior.

Actualmente, algunas monedas de esta familia se encuentran en proceso de retiro, es decir, aún conservan su poder liberatorio (valen la denominación que indican), pero por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito.
Lo que quiere decir es que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones, pero cuando lleguen a los bancos, éstos deben separarlas para depositarlas en el Banco de México y no volver a entregarlas al público.
¿Cuál es la pieza?
La moneda de color dorado se puso en circulación en enero de 1993 y fue acuñada en bronce y aluminio.
Cuenta con una denominación de 20 centavos y es dodecagonal, es decir, tiene 12 lados. Su diámetro es de 19.5 mm y un peso de 3.4 gramos.
Al centro de su anverso se observa el típico Escudo Nacional en relieve escultórico y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.
Mientras en su reverso luce el número veinte “20″ como motivo principal, símbolo de centavos “¢”, así como su año de acuñación, símbolo de la Casa de Moneda de México “M°” y una estilización del Acatl, decimotercer día de la Piedra del Sol.
Este ejemplar se presume con un costo de hasta 23,000 pesos, según una persona que la puso a la venta a través del sitio de Mercado Libre.

Hablando de piezas de 12 lados, recientemente revelamos las características de una moneda de 20 pesos que se ofrece por la web a un precio exorbitante.
Pertenece a la familia C1, uno de los grupos más recientes con los que cuenta actualmente el Banco de México (Banxico), quien las clasifica siempre.
Hay que recordar que en la familia C1 se encuentran las moneda de los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz; la del centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar; la de los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan; otra más de los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, así como la pieza conmemorativa por el Bicentenario de la Independencia Nacional de México.
Todas son dodecagonales, es decir, fueron diseñadas con 12 lados, son conmemorativas y son válidas para realizar transacciones. Tres de ellas se pusieron en circulación este año, junto con tres ejemplares de plata de 10 pesos. Sin embargo, a continuación daremos a conocer las características específicas solamente de la moneda más cotizada entre las cinco piezas de esta familia.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
