
Esta mañana, durante conferencia de prensa, el gobierno de la Ciudad de México anunció que la vacunación de refuerzo contra el COVID-19 para adultos mayores de 60 años para las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero (GAM), Iztacalco, Venustiano Carranza y Benito Juárez (BJ).
Para ello, del 4 al 8 de enero del 2022 se inmunizará a las personas de la tercera edad residentes de dichas demarcaciones con el biológico de AstraZeneca.
Debido a las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas informaron que la vacunación se realizará durante una semana y tal como en todas las jornadas de vacunación anteriores, será dividida conforme la inicial del primer apellido.
¿Cuál será el calendario de vacunación?
A,B,C: martes 4 de enero
D,E,F,G: miércoles 5 de enero
H,I,J,K,L,M: jueves 6 de enero
N,Ñ,O,P,Q,R: viernes 7 de enero
S,T,U,V,W,X,Y,Z: sábado 8 de ene

¿Dónde acudir para recibir la dosis de refuerzo?
Benito Juarez: Pepsi Center en el World Trade Center (WTC).
GAM: Centro Cultural Jaime Torres Bodet, la Prepa 9 de la UNAM y la Arena Ciudad de México.
Iztacalco: Antiguas Instalaciones de la Primera Región Militar y el Palacio de los Deportes.
Iztapalapa: Voca 7, FES Zaragoza de la UNAM, Unidad Habitacional Militar el Vergel, Telecomm y la UAM Iztapalapa.
Venustiano Carranza: Sala de Armas, Antiguas Instalaciones de la Primera Región Militar.
Requisitos para recibir la vacuna de refuerzo
- Identificación que acredite tener 60 o más años.
- Comprobante de domicilio.
- Haber completado el esquema de vacunación hace más de seis meses (antes del 10 de julio del 2021).
- Expediente de vacunación.

CDMX en verde
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la capital mexicana permanecerá una semana más en semáforo epidemiológico verde, lo que significa que vivirá Navidad y concluirá el 2021 en el color de riesgo mínimo por COVID-19.
En conferencia de prensa, Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México indicó que la CDMX sumará 10 semanas continuas en este color.
No obstante, pese a que los ingresos hospitalarios siguen a la baja, el funcionario destacó que en los últimos días los casos de coronavirus en CDMX han aumentado ligeramente.
“Empezamos la semana con una tendencia ligeramente ascendente de casos positivos. No es algo descontrolado, no es de gran magnitud”, dijo en conferencia de prensa, descartando que dicho incremento se deba a la variante Ómicron, atribuyéndolo a la temporada invernal, “porque son incrementos relativcamente pequeños.

En videoconferencia de prensa, el funcionario capitalino indicó que la CDMX sigue “dentro del parámetro entre 4.5 y 5 puntos del semáforo que va de cero a 40. Estando abajo de diez puntos, nos notifican que estamos en semáforo verde”.
A pesar del aumento de contagios, Clark reiteró que las cifras aún están por debajo de los parámetros internacionales de positividad, que son del 5%.
“Ha habido un par de días con la positividad más alta, estamos en 4.6 %”.
Añadió que al momento hay 319 hospitalizados en la capital mexicana.
“Los primeros días de junio, por ahí del 5, llegamos a tener el mínimo de hospitalizados en la Ciudad de México, con cerca de 700. Es la primera vez desde entonces que tenemos una reducción de la mitad de lo que había sido nuestro mínimo previo. Ello nos muestra cómo la ciudad mejoró mucho más en la caída de la tercera ola en comparación con la segunda”, destacó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
