
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que durante su administración se enfocará en la salvaguardar la vida y preservación de la seguridad de las mujeres.
En el marco de la inauguración de la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios y la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, el panista aseguró que durante su gobierno las autoridades se enfocarán en actuar con todo el peso de la ley ante cualquier tipo de violencia en contra de las queretanas
Asimismo, reafirmó su respaldo a la Fiscalía General en su labor por ejercer justicia en el estado y mantener la tranquilidad de las familias.

“Respondemos a la exigencia de quienes han sido víctimas de algún delito y de las familias que han perdido a seres queridos por hechos de violencia, para que quien los ha cometido pague por sus actos”, externó Kuri González.
Por su parte, el titular de la Fiscalía, Alejandro Echeverría, dijo que en los casos que se implementaron la perspectiva de género que a través de los protocolos especializados que se tienen institucionalizados, las investigaciones se llevan a cabo con procedimientos efectivos y homologados, en los que se aplican los principios de debida diligencia y debido proceso.

“Hoy en Querétaro damos un paso más al frente en el combate a la impunidad, especialmente en aquellos delitos que son contra las mujeres con la inauguración del nuevo edificio (…), esta infraestructura de cuatro niveles, con espacios funcionales, especialmente pensados para las tareas de la Fiscalía Especializada y la Unidad Especializada, tuvo una inversión de más de 33 millones de pesos de recursos propios de gobierno”, añadió el gobernador panista.
Cabe mencionar que Querétaro fue considerado como la entidad con mayor tasa de mujeres que fueron víctimas de lesiones dolosas, según reportó la Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
De acuerdo con el reporte publicado a finales de junio, de enero a mayo de este año hubo 86.4 víctimas de lesiones dolosas por cada 100 mil mujeres.

Por otro lado, durante las últimas semanas, dentro del Partido Acción Nacional (PAN) se presentaron denuncias en contra del diputado federal por el estado de Guanajuato, Jorge Alberto Romero Vázquez.
El pasado 7 de diciembre, María José Velázquez Navarro señaló al panista de presuntamente haberla violado, y dijo ser la segunda víctima de Romero Vázquez.
Durante una conferencia de prensa, convocada por militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, la víctima de dicha agresión reiteró su señalamiento contra Romero Vázquez y acusó a Julio César Álvarez Torres, chofer del legislador, de ser su cómplice.
“Yo fui víctima de una agresión sexual por parte de Jorge Romero Vázquez en presencia de su chofer Julio César Álvarez Torres el 7 de noviembre de 2017″, declaró Velázquez Navarro.

Ante ello, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, aseguró que se le suspendieron sus derechos partidistas al político guanajuatense.
“Desde que el partido supo de este suceso en Guanajuato, sugerimos de manera conjunta que el diputado electo en cuestión, no tomará protesta para que enfrente su proceso y que no aprovechará el fuero institucional”, refirió el dirigente nacional del PAN.
Asimismo, mencionó que espera que las autoridades de la entidad realicen su trabajo con apego a la ley para que las jóvenes que acusaron a Romero Vázquez de haberlas agredido sexualmente, obtengan justicia.
“Ya el partido en el estado, de acuerdo a los estatutos, inició un proceso de sanción para que esté suspendido de todos sus derechos partidarios, mientras la autoridad resuelve al respecto”, comentó Marko Cortés.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
