
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseguró que la pandemia por COVID-19 hizo que se incrementaran significativamente los riesgos de que menores de edad sean involucrados en uniones forzadas, pues en varias comunidades se duplicó el matrimonio infantil entre marzo y diciembre de 2020, esto en comparación de 2019.
La organización internacional World Vision emitió el reporte Rompiendo la Cadena en el cual, señaló que la crisis económica y el deterioro de los sistemas de apoyo son algunas de las causas que promueven el matrimonio infantil.
Asimismo, factores como el desempleo, la pérdida de ingresos familiares y la incapacidad de proveer económicamente hace que las niñas contraigan matrimonio con personas adultas.

En este contexto, la CNDH, en su participación en el Primer Tribunal Regional contra Matrimonios Forzados de niñas en Guerrero Las Niñas cuentan, puntualizó que son prácticas delictivas las uniones forzadas que involucran a menores de edad.
En este sentido, el Tribunal Regional contra Matrimonios Forzados propone la integración en el Plan Nacional Estatal de Desarrollo de proyectos formativos de sensibilización y capacitación en contextos rurales e indígenas en materia de derechos humanos y de género con enfoque intercultural.
Una de las sugerencias es tomar acciones urgentes y específicas para atender y erradicar el matrimonio infantil y forzado en las comunidades de la región de La Montaña en Guerrero, armonización de las leyes locales para que condenen y castiguen con pena máxima esta práctica.
Finalmente, recalcó que se debe considerar que los menores de edad no pueden manifestar su consentimiento libre, completo y espontáneo para contraer matrimonio o aceptar una unión de hecho, ya que muchas veces son manipuladas o amenazadas.
Encarcelaron a niña que huyó de matrimonio forzado en Guerrero
Policías comunitarios de Guerrero apresaron a una niña de 14 años por varias horas, después de que escapara de un matrimonio forzado con un joven menor de edad.
De acuerdo con defensores de los derechos humanos, Anayeli “N”, se había escapado para evitar ser vendida por 10 mil dólares, ya que su familia pensaba emparejarla con un muchacho de 16 años que vive en la comunidad indígena de Joya Real, en el municipio de Cochoapa el Grande.

La menor estuvo encarcelada por un tiempo después de ser capturada la noche del lunes por los elementos de seguridad de la comunidad y, según Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en esa localidad hay alrededor de 600 habitantes que imperan los llamados usos y costumbres.
“Anayeli, por resistirse al matrimonio forzado, fue detenida por los policías de la comunidad ante la solicitud de la familia del niño con el que la querían casar”, detalló en comunicado.
Además de la joven, otro menor de edad fue encarcelado y después liberado por recibir en su casa a Anayeli cuando intentó escapar.
Así, Barrera Hernández mencionó que el martes por la tarde se liberó a Anayeli “N” y Alfredo “N”.
Según La jornada el defensor de derechos humanos destacó en entrevista telefónica que desde el lunes un grupo de abogadas de Tlachinollan acudió al poblado Joya Real, con el apoyo de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y Guardia Nacional.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
