
Alrededor de medio centenar de personas velaron en este domingo en Guatemala los restos de Daniel Arnulfo Pérez, uno de los migrantes fallecidos el 9 de diciembre en un accidente de tránsito en México, donde otras 55 personas murieron y más de 100 resultaron lesionadas.
El cuerpo de Pérez, de 41 años, fue repatriado el sábado por la noche a Guatemala, desde México, junto con los de otros tres migrantes, y sus restos fueron velados este domingo en el departamento de Chimaltenango (centro), de donde era originario.
Los cuerpos de los otros tres migrantes fallecidos fueron trasladados a sus poblados natales en el departamento de San Marcos (oeste), colindante con México.
El trágico accidente, ocurrido el 9 de diciembre en el estado de Chiapas, dejó 56 personas perecidas y 114 lesionadas.

La despedida de Pérez por parte de sus familiares y amigos tuvo lugar en la parroquia San Sebastián, ubicada en el municipio de El Tejar, en Chimaltenango, unos 50 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.
La esposa de Pérez, Mayra Olivares, dijo a periodistas que su pareja trabajaba en una fábrica de pan, pero fue despedido durante la pandemia.
Es por ello que, para pagar la hipoteca de su hogar, Pérez intentó cruzar México para llegar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida, pero falleció en el accidente. El migrante era padre de tres niños: dos niñas de 18 y 10 años, y un niño de 13.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, los fallecidos repatriados a Guatemala el sábado por la noche tenían entre 27 y 41 años.
Odisea en México

Olivares explicó con dolor a periodistas que, tras enterarse del accidente, viajó a México el 10 de diciembre y buscó a su esposo en cinco hospitales, hasta que finalmente lo encontró en una morgue.
Entre lágrimas y sollozos, Olivares culpó a la “pobreza” del país centroamericano por lo acontecido ya que en Guatemala no hay “oportunidades” de sobrevivir.
Pérez será enterrado este mismo domingo por la tarde en El Tejar, Chimaltenango, rodeado de sus familiares y amigos.
El accidente se produjo cuando un tráiler que transportaba migrantes impactó contra el muro de un puente peatonal, durante su trayecto por territorio chiapaneco, presuntamente debido a que el conductor perdió el control por viajar con exceso de velocidad.
Los más de 150 migrantes que se transportaban en el camión tenían como objetivo cruzar México para llegar a Estados Unidos.
Según las autoridades mexicanas, se ha confirmado otros 10 fallecidos de nacionalidad guatemalteca, y casi un centenar de los heridos también procedían del país centroamericano.
Cada año más de 500.000 guatemaltecos, hondureños y salvadoreños intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, para huir de la pobreza y la violencia en sus países natales, con base en cálculos de expertos y de organismos internacionales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
