
Lo que inició como una posada navideña en un poblado del municipio de Cuerámaro, en Guanajuato, terminó como un multihomicidio que dejó un saldo de cuatro personas muertas.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron la madrugada de este sábado, en una casa ubicada en la calle 20 de Noviembre, en la colonia El Tigre. Aproximadamente a las 02:20 horas, cuatro hombres llegaron a bordo de dos motocicletas para irrumpir la fiesta de temporada y abrir fuego contra los asistentes, la mayoría jóvenes.
Aunque algunos lograron correr fuera del inmueble, cuatro invitados se desplomaron sin vida, mientras el comando armado logró huir sin dejar rastro.
Minutos después de que vecinos denunciaron el ataque, elementos de seguridad y servicios de emergencia arribaron al domicilio, donde encontraron dos personas con vida, quienes fueron trasladados a hospitales de la región y fueron reportados delicados de salud.

Tres de los fallecidos fueron identificados por vecinos como Alejandro, Eduardo y Carlos; mientras que una herida como Teresa.
El lugar fue resguardado para la recolección de indicios que serán incorporados a la carpeta de investigación.
Al respecto, el alcalde de Cuerámaro, Mauricio Arce Canchola, publicó un mensaje en sus redes sociales donde lamentó el hecho y mandó condolencias a las familias de las víctimas.
Además, hizo un llamado a las autoridades de otros niveles a dar celeridad a la investigación para llevar a los responsables del hecho ante la justicia.

“La Fiscalía del Estado ya conoce el suceso, y ya trabajan la investigación para esclarecer estos hechos tan lamentables. Hago un llamado al gobierno federal y estatal para atender y generar de manera conjunta acciones en pro de la paz y tranquilidad de Cuerámaro”.
Matan a tres hombres en León y Celaya
En Celaya, también en la madrugada acribillaron y privaron de la vida a un hombre en una cantina que se localiza en la calle Hidalgo, de la colonia Las Fuentes.
En León, a la 1:00 de la mañana ejecutaron a un joven identificado como Oscar, de 26 años, en el interior de una casa, en la colonia Chapalita, y otro hombre falleció en un ataque armado afuera de una tienda de abarrotes en la calle Lázaro Cárdenas en la colonia Fracciones de Hacienda la Pompa.
Violencia en el estado

En los últimos tres años el estado de Guanajuato se convirtió en la entidad más violenta en todo el país, incluso alcanzó en 2020 la cifra más elevada de homicidios con 4,964 víctimas; es decir, el 14 por ciento de los homicidios a nivel nacional.
Lo anterior de acuerdo con el informe de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) y con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).
Sin embargo, en noviembre pasado el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, presentó cifras donde Guanajuato registró hasta octubre únicamente 2,338 homicidios. Con ello se podría decir que el estado presenta una tendencia a la baja en asesinatos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
