
Este domingo 19 se celebrará el Desfile Conmemorativo por el Día del Policía. El recorrido del Monumento a la Revolución al Hemiciclo Juárez contará con la participación de mil 600 policías, quienes mantendrán bloqueadas las principales calles para llevar a cabo la festividad.
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIALCDMX) anunció a través de sus redes sociales el cierre de las vías principales entre el Monumento a la Revolución y el Hemiciclo a Juárez.
“La #SSC te invita a asistir al “Desfile del Día del policía” La cita es este domingo 19 de diciembre a las 10:00 horas en el Monumento a la Revolución. También puedes seguir la transmisión en vivo en @GobCDMX y @Capital_21″
Entre las principales vialidades cerradas se encontrará la Av. Juárez y las calles aledañas al recorrido entre el Monumento a la Revolución y el Hemiciclo a Juárez. Como alternativas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha informado que se pueden tomar las siguiente calles:
- Eje 1 Norte
- Eje 1 Oriente
- José Ma. Izazaga conectando con Av. Chapultepec
- Dr. Río de la Loza y Fray Servando T. de Mier
- Av. de los Insurgentes.
Asimismo, la SSC informó de percances en la circulación en Plaza de la República, Paseo de la Reforma y Av. Juárez. Como afectación en el transporte de la Ciudad de México, el servicio de Metrobús de la Línea 3 permanecerá sin servicio en las estaciones de Balderas, Hidalgo y Mina. Aunado a este cierre, el servicio en la Línea 7 se encontrará cerrada desde la estación Hidalgo hasta Campo Marte.

El desfile que se llevará a cabo este fin de semana tiene el objetivo de celebrar y destacar la labor de las mujeres y hombres que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Hoy en día, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana tenemos una policía de vanguardia con más de 80 mil elementos con preparación profesional. Y por primera vez esta corporación cuenta con capacidades de inteligencia e investigación para hacer frente a la delincuencia, destacó Omar García Harfuch, secretario de la SSC.
La celebración constará de tres bloques que partirán del Monumento a la Revolución, para avanzar sobre Av. Juárez y consolidar su trayecto en el Hemiciclo a Juárez. Durante la participación de este año se podrá observar la participación de mil 600 policías,174 elementos, jefes de estación y subdirectores del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Los contingentes estarán formados por vehículos y el personal de más de 30 áreas especializadas que conforman a la policía. García Harfuch exhortó a la población a asistir al evento o acompañar al gobierno durante la transmisión de ésta a través de redes del gobierno de la CDMX o Capital 21.
“Vamos a instaurar en la Ciudad de México un desfile anual de la Policía junto a Bomberos de la Ciudad de México; este desfile -ya lo vamos a publicar en la Gaceta- en este año es el próximo domingo, el 19 de diciembre. Va a ser un recorrido corto, pero lo más importante es felicitar y dar el reconocimiento a los elementos de la Policía, del Heroico Cuerpo de Bomberos que todos los días sin descanso trabajaron por el bien de la ciudadanía y van a seguirlo haciendo”, explicó la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum.
La circulación vial del día de hoy también se verá afectada por el evento del Medio Maratón de la CDMX, por el cual también se llevó a cabe el cierre de vialidades y líneas de transporte colectivo de la Ciudad. Por su parte, los participantes del medio maratón podrán acceder de forma gratuita por las estaciones de estas líneas, siempre y cuando presenten el número que los acredite como corredores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
