Si bien las clases a distancia han ayudado a mitigar el rezago educativo durante la crisis sanitaria por COVID-19, por el uso de la tecnología también se han exhibido varios desatinos de profesores.
En las últimas horas ha causado polémica en redes sociales un video de TikTok donde una maestra de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) explota de molestia contra un alumno que la llamó “Miss”, un mote muy común hacía las educadoras, principalmente de educación preescolar y básica.
Y es que la docente –a la cual no se le identifica– realizaba el pase de lista durante una clase por zoom cuando escuchó dicha palabra. Inmediatamente, el estudiante se percató de su “error” y le ofreció una disculpa, explicando que lo hizo por costumbre ya que tiene un trato diferente con su maestra de inglés: “Perdóneme, es maestra. De verdad perdóneme”, se le escuchó decir en diferentes ocasiones.
Pero la profesora lo interrumpió y le exigió que no la volviera a llamar así: “¡Doctora para ti!”. Además, argumentó que llamarle “Miss” era una falta de respeto, e incluso, discriminación de género, pues contaba con altos grados académicos.
Sin embargo, al continuar defendiendo su grado académico minimizó implícitamente a las mujeres que trabajan como meseras.
Aunque el video se publicó el pasado 15 de diciembre, se hizo viral este viernes y provocó un sinfín de reacciones de usuarios, algunos aseguraron que la maestra fue “clasista”, señalando que ella exigía respeto a la par de que ella minimizaba el trabajo, mientras que otros la justificaron, porque su título como doctora le había costado esfuerzo y dedicación.
“Tanto grado académico para trascender por clasista y prepotente”, “Lo gracioso es que las trabajadoras del Vips trabajan más y con mejor actitud que la maestra doctora”, “Su comparación del Vips fue desafortunada pero prefieren usarla para negar la verdad: Es patético decirle Miss a las profesoras, mas cuando tienen un posgrado”, son algunos comentarios que se pueden leer al respecto en Twitter.
“Hay mujeres a las que les gusta ser golpeadas”
No es la primera vez que la profesora explota contra un estudiante. Este 16 de diciembre la cuenta de TikTok @denunciamaestrosuaemex compartió otro video donde le reclamó a otra alumna por el mismo motivo.
“Si tienes una duda y te refieres a mí como doctora, igual que te refieres a tus profesores puedo escucharla”, mencionó la académica.
A lo que la estudiante respondió: “Quiero ofrecerle una disculpa. Nunca fue mi intención, creo que son como costumbres que te quedan, pero a lo mejor atrás tienen esta significación. Jamás voy a volver a mencionar esa palabra para usted”.
Agregó que tiene otra maestra que “a fuerza” quiere que la llamen “Miss” y ahí su equivocación. “Claro, como también hay mujeres que les gusta ser golpeadas también. Cada quien”, replicó la docente de la UAEM.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



