Este miércoles 15 de diciembre se reportó la explosión de un polvorín en los límites de los municipios de Tezontepec de Aldama y Mixquiahuala, en la entidad federativa de Hidalgo.
Los vecinos reportaron al número de emergencias la detonación alrededor de las 16:00 horas (tiempo del centro de México); de acuerdo a sus declaraciones, la probables causa del incidente se debió al almacenamiento de pólvora en un lugar de la colonia Rincón de Mangas.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad no ha reportado víctimas ni decesos, tampoco detenidos. Asimismo, se notificó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Protección Civil ya se encuentra en la zona para ayudar en las labores de rescate.
De acuerdo al reporte de Protección Civil, la explosión que provocó un incendio se confirmó en un predio particular ubicado en el ejido de Cinta Larga, perteneciente a la comunidad Taxhuada, en el municipio de Mixquiahuala, el cual quedó completamente devastado.
El cuerpo de Bomberos notificó que se logró sofocar las llamas tras una hora y media de labores, evitando que se provocaran riesgos mayores para la población; sin embargo, se refirió que cinco domicilios sufrieron daños en la estructura debido a la fuerte detonación.

Finalmente, la subsecretaría de Protección Civil de Hidalgo instó a toda la población de la entidad a “evitar prácticas ilegales de producción y comercialización, así como a propiciar la compra de pirotecnia”.

Explosión de polvorín en Jaltocán, Hidalgo
Esta es la segunda explosión por polvorín que se registra en menos de un mes en Hidalgo, la primera ocurrió el pasado 21 de noviembre en el municipio de Jaltocán, en el domicilio de una familia que almacenaba cohetes y pólvora.
En dicho evento se movilizaron rápidamente los elementos de seguridad con el fin de resguardar el área, evitando que los vecinos se acercaran al lugar donde se avivó el fuego y pudiera ocurrir algún accidente.
De acuerdo con lo referido por Protección Civil se notificó que dos personas se encontraban al interior de la vivienda al momento de la detonación; no obstante, fueron rescatadas ilesas y solo fueron revisados por los servicios médicos para descartar daños mayores a la salud.

Al lugar arribaron elementos del cuerpo de bomberos de Huejutla, en coordinación con uniformados de Protección Civil de Jaltocán y del 84 batallón de infantería de la Sedena, los cuales trabajaron por más de dos horas para controlar las llamas que por momentos amenazaba con extenderse a otros domicilios.
Sin embargo, el cuerpo de Bomberos comunicó que el fuego alcanzó la casa continua, lugar donde también se almacenaba pirotecnia; motivo por el cual el fuego y las llamas fueron más agresivas; no osbtante, horas después de arduo trabajo, así como dos tanques-cisternas, se pudo contener la emergencia que no reportó lesionados ni muertos.
Al igual que en el accidente de este miércoles, en el comunicado final que emitieron las autoridades llamaron a la población de la entidad a evitar el almacenaje de productos explosivos, debido a que éstos pueden representar un alto riesgo a la integridad de las personas y pueden provocar tragedias que acaban con la vida de las personas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
