
El gobierno de la Ciudad de México anunció que suspenderá la vacunación contra COVID-19 durante seís días con motivo de las festividades decembrinas. Los días en los que no se aplicará el antígeno en la capital del país serán el 23, 24 y 25 de diciembre, así como el 30 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
En conferencia de pensa, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pidió a los adultos mayores y a toda la población esperar su turno de vacunación, pues en los últimos días se han experiementado altos tiempos de espera.
“Sobre todo en la mañana hubo algunas colas y algunos tiempos de espera mayores a los que habíamos tenido. Entonces, pedirle a la ciudadanía que todos y todas se van a vacunar; si por alguna razón van a salir de vacaciones la próxima semana, no se preocupen, porque va a haber durante todo el mes de enero lugares de vacunación para todos los rezagados”, dijo la mandataria capitalina el pasado miércolez.
“Que nos ayuden todos y todas a guardar su cita y a que las alcaldías que aún no les toca puedan esperarse al momento en que ya se abra, que va a ser la próxima semana”, añadió.

Por otro lado, señaló que hasta el momento no se pretende iniciar la inumunización de adultos mayores en sedes distintas a las ya establecidas.
Cabe recordar que del 14 al 18 de diciembre se administrará la dosis de refuerzo a adultos mayores de siete alcaldías: Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Xochimilco.
Las vacunas en dichas demarcaciones se aplicarán conforme a la letra inicial de su primer apellido y el siguiente calendario: H, I, J, K, L, M, jueves 16 de diciembre; N, Ñ, O, P, Q, R, viernes 17 de diciembre; S, T, U, V, W, X, Y, Z, sábado 18 de diciembre.
El pasado martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que las personas mayores de 60 años que deseen recibir la dosis de refuerzo contra COVID-19 deberán registrarse mediante la plataforma oficial del gobierno federal.

Contrario a lo que había señalado la semana pasada, precisó que los adultos mayore podrán acceder al portal https://mivacuna.salud.gob.mx y vaciar la información requerida.
Datos solicitados:
-Clave Única de Registro de la Población (CURP)
- Fecha de última dosis
- Estado y municipio
- Teléfono
- Correo electrónico
No obstante, es fundamental recordar que la convocatoria es específica por demarcación y entidad federativa. El cambio de estrategia, argumentó el funcionario, se debe a que mediante este proceso se facililitará la inmunización de los adultos mayores. Asimismo, reducirá los tiempos de espera para recibir el antígeno.
“Hemos identificado que es conveniente. (...) En personas adultas mayores no queremos que estén mucho tiempo en espera. Entonces llegan con su papeleta de vacunación que será válida como comprobante de vacunación, ya será más fácil (...) Es importante que se registren”, expuso en conferencia de prensa matutina.
Coronavirus en México

De acuerdo con la última actualización de la Secretaría de Salud (SSa), del 13 al 26 de diciembre, 27 entidades federativas estarán en color verde, cinco permanecerán en amarillo y ningún estado se coloca en naranja ni rojo del Semáforo de Riesgo Epidémico.
En este periodo estarán en verde: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Por otro lado, se informó que hasta este miércoles 15 de diciembre se contabilizaron 3,924,638 casos y 297,187 muertes acumuladas de coronavirus en México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
