
En la mañana de este jueves 27 jornaleros resultaron heridos luego de un accidente entre el autobús donde se transportaban y una camioneta pick up particular en la zona de la Cuesta de Sayula, en Jalisco.
Así lo confirmó Protección Civil (PC) estatal, el cual detalló que tras el impacto frontal, ambas unidades cayeron hacia un barranco de aproximadamente 30 metros. Hasta el momento, no se reportaron decesos que lamentar.
“Atendemos un accidente en la Carretera 401, Km. 75, en la zona de ‘la cuesta de Sayula’ en coordinación con rescatistas locales. Un camión que transportaba jornaleros se impacta de frente con una camioneta, ambos caen hacia un barranco, resultando 27 lesionados”, reportó en su cuenta de Twitter.
Las labores de PC, así como del Heroico Cuerpo de Bomberos tomaron poco más de seis horas, durante las cuales se mantuvo cerrada la circulación de la carretera Guadalajara-Colima para no interferir con las labores de rescate.

En tanto, en Sinaloa se reportó el decesos de cinco militares de la Sedena luego que se volcara el vehículo donde circulaban, sobre la Calzada Heroico Colegio Militar.
El percance ocurrió a las 02:00 horas de este jueves entre el fraccionamiento Alturas del Sur y al exterior del panteón Jardines del Humaya. El reporte señala que los elementos circulaban de sur a norte en un automóvil Honda Accord color blanco y de modelo reciente, con placas del estado de Sinaloa.
De acuerdo con reportes preliminares, el conductor perdió el control del vehículo, poco antes de bajar el puente de la Calzada Heroico Colegio Militar, y la unidad se subió al camellón central. Posteriormente, el auto dio algunas vueltas hasta que impactó con una máquina Caterpillar que se encontraba estacionada en el acotamiento del carril contrario.
Los cinco militares fueron identificados por sus familiares ante el representante del Ministerio Público; se trata de Marco Antonio N, de 25 años de edad; Arturo N, de 39; Carlos Hugo N, de 39; José Ángel N, de 21, y Miguel Ángel N, de 26 años de edad.
Cabe señalar que dos de los jóvenes eran hermanos y ambos tenían domicilio en la sindicatura de Tacuichamona.
Recomendaciones para prevenir accidentes

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) cuenta con una lista de recomendaciones para los viajeros que prefirieron manejar a sus destinos.
Lo primero que hay que hacer es revisar que las funciones del auto en el que se desplazarán. Hay que revisar tanto el motor como las condiciones de las luces, frenos y limpiadores. También, una buena opción es tener lista una ruta de antemano.
Durante el viaje es significativo no rebasar los límites de velocidad y evitar distraerse o atender el teléfono celular, ya que solamente toma una pequeña distracción para crear un accidente.
Cabe recalcar, que al circular por las autopistas administradas por CAPUFE, los viajeros disponen del número electrónico 074 para solicitar diferentes tipos de servicios como: arrastre de grúa, asistencia mecánica y médica, así como información turística las 24 horas del día.
Además, a través de redes sociales como Twitter en la cuenta de @CAPUFE, existe la posibilidad de consultar contingencias en tramos carreteros y tendrán acceso a reportes e información en tiempo real.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
