
El Buzón Tributario es un sistema electrónico que funciona para la comunicación entre los contribuyentes y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Por medio del Buzón Tributario, los contribuyentes pueden realizar solicitudes, promociones, así como ver los avisos del SAT: “La autoridad podrá llevar a cabo notificaciones de cualquier acto o resolución administrativa a los contribuyentes”.
El próximo año, a partir de 2022, el Servicio de Administración Tributaria podrá tener la facultad de notificar sobre el proceso de embargo a los deudores a través de dicho servicio.
Paso a paso: cómo activar el Buzón Tributario
Este servicio fiscal es seguro, confidencial y personalizado. A través de él se pueden hacer trámites exclusivos y recibir notificaciones de interés para los contribuyentes. Quien sea persona moral tuvo que habilitarlo desde el 30 de septiembre de 2020; para la persona física fue a partir del 30 de noviembre del mismo año.
Los pasos para habilitarlo son:

* En la esquina superior derecha del portal del SAT está la opción de Buzón Tributario, ahí se debe dar click. Luego se tiene que iniciar sesión: las personas morales deben ingresar con su e.firma; mientras que las físicas pueden hacerlo con su contraseña o la e.firma.
* Posteriormente, deben dar click en el icono de Configuración que está ubicado en el menú de accesos rápidos (tiene una figura de una silueta de usuario). Están en la parte izquierda superior con las letras gob.mx.
* Después, de manera automática, aparecerá un cuestionario de medios de contacto en el cual se deben ingresar los datos que pide: direcciones de correo electrónico y el número de teléfono celular. Es relevante verificar que la información capturada sea correcta y dar click en continuar.
* Luego, saldrá la pregunta ¿Deseas continuar con el registro de medios de contacto?, se debe seleccionar aceptar y el sistema le indicará que la información fue registrada. Aparecerá el botón para imprimir el acuse de registro, el cual se debe guardar.

* Para que el proceso de registro de datos se concluya, el contribuyente debe confirmar toda la información que brindó en un plazo que no exceda las 72 horas, en caso de que no lo haga el sistema cancelará su solicitud y tendrá que hacer de nuevo todo el procedimiento.
* Para la confirmación de datos, el contribuyente recibirá un aviso a su correo electrónico que registró. Debe darle click en el enlace que dice aquí con el fin de aceptar que realizó el procedimiento.
* En caso de que no haya recibido el correo con el vínculo para la confirmación de los datos, es probable que aparezca en la bandeja de no deseados (SPAM)
* Para confirmar el número de celular, el contribuyente recibirá un mensaje de texto (SMS) con un código de activación, el cual debe capturarse dentro del Buzón Tributario en la pestaña de registro de los medios de contacto.
* Si el contribuyente captura 3 veces mal el código, se bloquear por un tiempo de 30 minutos, cuando pase el lapso se puede volver a ingresar.
* Todos los medios de contacto ingresados se pueden cambiar, eliminar o actualizar en el momento que el usuario lo requiera. No hay un límite de cambios, quienes sólo hayan registrado una forma para contactarlos, tienen que poner los demás datos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
