
En la noche de este martes 14 de diciembre se registró una fuga de gas en el municipio de Nextlalpan, en el Estado de México. Así lo confirmó la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo del gobierno estatal, que a través de un comunicado, instó a la población a evitar la zona.
“Alerta. Se reporta @FugaDeGas en Avenida San Antonio, cerca del @Circuito_mx en Nextlalpan. Evita la zona y permite el libre paso a vehículos de emergencia. Laborando en el lugar se encuentran personas de Protección Civil Edomex, Secretaría de Seguridad Edomex, Protección Civil de Nextlalpan, Tultepec y Policía Municipal”, escribió la dependencia estatal.
Las autoridades todavía no han dado a conocer la causa del incidente, pero según los medios locales, el ducto de gas natural se habría dañado durante las obras que se realizan en el Circuito Exterior Mexiquense para conectar la nueva terminal aérea, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Los hechos ocurrieron en los límites de Nextlalpan y Tultepec. El olor a gas alarmó a los vecinos de Hacienda de Santa Inés y algunos, por miedo, comenzaron a desalojar sus casas para ponerse a salvo. Las autoridades llegaron al lugar alrededor de las 21:00 de la noche y desde entonces, trabajan para controlar la fuga.
A través de redes sociales, las autoridades informaron que se cerraron los accesos a varias casetas.
“Estimado usuario, debido a una fuga de gas se cierra la circulación a todos los accesos a casetas T1 Tultepec, A-31 y A-32, a la altura del kilómetro 24+300, Nextlalpan. Evite la zona y permita el libre paso a vehículos de emergencia”, indica el comunicado.
El gas natural se disipa más rápido, por lo que el riesgo de emergencia se considera menor. A pesar de esto, se pidió a los vecinos seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informados.
La impactante fuga de gas de 2019
Hace más de dos años, Nextlalpan vivió varias horas de angustia. En la madrugada del 2 de agosto de 2019, alrededor de 3,000 personas fueron evacuadas tras registrarse una importante fuga de gas LP en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), procedente de una toma clandestina.
Entonces, los hechos ocurrieron cerca de las 03:00 de la madrugada. Las autoridades recibieron el reporte de la fuga del combustible en el Poliducto Cactus-Guadalajara, ubicado en el Fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, en el kilómetro 717+000 LPG 24-20-14″ Cactus-Zapotlanejo. Tras el aviso, Pemex procedió a suspender las inyecciones y disminuir la presión de las terminales de Jaltenco, Invalle y Tepeji.
Las imágenes impactaron al país. Durante horas persistió en el ambiente una columna de gas de un kilómetros de diámetro, que los cuerpos de emergencia trataron de dispersar con grandes cantidades de agua potable. Alfredo del Mazo confirmó que se desalojó a un total de 3,000 personas del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés. Todos fueron trasladados a un albergue temporal en el gimnasio municipal de Barrio Miltenco.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
