
El proceso de emplacar un vehículo podría realizarse en cualquier estado, es decir, si tu comprabas tu auto en la Ciudad de México y lo emplacabas en Morelos, no importaba y el trámite se realizaba.
Sin embargo, las cosas han cambiado y ahora esa práctica ya no podrá realizarse, por lo que si adquieres tu vehículo en la CDMX, aquí deberá emplacarse y a continuación daremos a conocer la razón.
¿Por qué el cambio? Lo que pasó es que se estima que alrededor de 55% de autos comprados fueron emplacados en otros estados con el fin de evitar el pago de tenencia.
Incluso, Morelos era la entidad más solicitada por los conductores, ya que se trata de un estado muy cercano a la ciudad, pero además, en ese estado no se paga por el servicio.

Por ello, debido a que el trámite se realizaba de manera frecuente en otras entidades, el Sistema de Control Vehicular (SICOVE) decidió prohibir la práctica de emplacar autos que fueron comprados en agencias de la CDMX, en otros estados.
En ese caso, las agencias podrán realizar el procedimiento de las placas al adquirir un auto en la ciudad. Lo único que solicitarán serán documentos como: comprobantes de domicilio, identificación oficial, factura emitida por la agencia y pago de derechos. También será importante mencionar que, si aún se cuenta con placas de otro estado podría ser multado.
Cómo obtener la tarjeta de circulación digital en CDMX
Por su parte, hay que recordar que el Gobierno de la Ciudad de México creó un nuevo portal para realizar un sinfín de trámites y consultar diversos servicios, así como programas sociales que serán de gran utilidad para los ciudadanos.
Luego de que se dio a conocer cómo utilizar la página de internet del gobierno que dirige Claudia Sheinbaum, en este espacio detallaremos cómo tramitar uno de los documentos más importantes que deberá contemplar un automovilista.

Se trata de la tarjeta de circulación digital, la cual tendrá la misma validez que la plástica, informó durante una videoconferencia de prensa Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
En caso de querer revisar o realizar algún otro trámite como renovación de licencia, refrendo de tarjeta de circulación, permiso para circular sin placas, pase turístico, entre otros, el interesado podrá acceder al siguiente enlace. Aquí.
¿Cómo obtener la tarjeta de circulación vía digital?
*El interesado deberá acceder a la App CDMX.
*Seleccionar el módulo “Cartera Digital”.
*Dar click en agregar credencial.
*Luego seleccionar la tarjeta de circulación.
*Ingresar la placa del vehículo, RFC o CURP registrado en el plástico de la tarjeta de circulación.
Con el nuevo portal de la CDMX también se podrán realizar copias certificadas de algunos documentos de gran importancia como son: acta de nacimiento, acta de matrimonio o de defunción desde la comodidad de su hogar, pues no será necesario asistir a las oficinas del Registro Civil.
La finalidad de este espacio es integrar en un solo espacio toda la información útil para que los ciudadanos puedan acceder a trámites, servicios y programas de una manera más ágil y sencilla. Tendrá una capacidad para realizar hasta más de 1,000 trámites a mayor velocidad y menos requisitos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
