Este martes 14 de diciembre, los líderes de los tres partidos políticos que conformaron la coalición Va por México, aseguraron que irán juntos en, al menos, cuatro de seis candidaturas por gubernaturas que se disputarán el próximo año.
Durante una conferencia de prensa, Marko Cortés, presidente reelecto del Partido Acción Nacional (PAN); Alejandro Moreno, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y Jesús Zambrano, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijeron que para las candidaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas ya pactaron ir en alianza; mientras que en Oaxaca y Quintana Roo, se encuentran en negociaciones.
“Hemos acordado el ir juntos en una modalidad de alianza electoral, coalición o candidatura común en por lo pronto cuatro estados de los seis que están en disputa el próximo año”, explicó el contador Cortés Mendoza desde la tarima en la que se encontró con sus homólogos de la alianza promovida por los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos.
Con apego al proceso establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), el líder de Acción Nacional aseguró que la coalición volverá a ratificar su alianza tripartidista antes del 2 de enero.
Por su cuenta, Moreno Cárdenas, explicó que la tardanza en la ratificación de la coalición en Oaxaca y Quintana Roo atiende a la discusión establecida entre los partidos de manera local; sin embargo, reconoció “un avance muy importante, firme y contundente para la competencia electoral en las seis entidades federativas del próximo año”.
Finalmente, Zambrano Grijalva confió en que, al garantizar la conformación de la coalición, se amplía la posibilidad de que la oposición gane algunos estados en las elecciones del 2022.
Las elecciones de la próxima jornada electoral han mantenido en vilo a la llamada oposición, pues en el proceso realizado en junio de este año, de las 15 gubernaturas que se disputaron, Va por México sólo ganó Chihuahua y Querétaro, donde los abanderados del PAN fueron los vencedores.
Aunado a esto, el propio Marko Cortés aseguró que su partido sólo tiene la posibilidad de ganar en Aguascalientes, por lo que se prestará atención particular al proceso interno de selección de candidato y campaña de quien resulte seleccionado.
Respecto a este proceso, Acción Nacional ya tiene una virtual candidata, pues una militante resultó ganadora en dos de tres encuestas realizadas para definir su lanzamiento a la contienda electoral en 2022.
Se trata de María Teresa Jiménez Esquivel, quien superó a Antonio Martín del Campo en los procesos de selección interna establecidos por el Comité Directivo Estatal.
De acuerdo con lo referido por Cecilia Patrón, secretaria general del partido, la casa encuestadora Varela y Asociados favorece a Martín del Campo en 0.38%; sin embargo, la encuesta realizada por Otero, le da la victoria a Jiménez Esquivel por el 22.86%, mientras que la realizada por el comité panista la posiciona con el 9.28% de ventaja, por lo que se espera su registro como candidata del PAN y posiblemente de la coalición.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
