
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que no descarta invitar al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, a incorporarse al gobierno de la Cuarta Transformación, toda vez que aunque hubo diferencias, lo consideró como un hombre recto, inteligente y rebelde “y eso a mí me simpatiza bastante”, aseguró.
Durante su conferencia mañanera de este viernes, realizada en las instalaciones del 23 Batallón de Infantería en Chihuahua, Chihuahua, el Jefe del Ejecutivo federal fue cuestionado de manera directa si existe algún ofrecimiento para que se integre al gobierno federal como ha ocurrido con otros mandatarios estatales, a lo que López Obrador contestó que no ha tenido comunicación reciente con él.
“Acerca de Javier Corral no tenemos comunicación reciente con él, no descartamos que pueda aceptar trabajar con el gobierno federal, pero no hemos establecido comunicación con él, eso es lo que puedo comentar”, aseguró.

“Tuvimos momentos de diferencias, pero también reconozco en él una gente con rectitud, una persona inteligente y con criterio propio y es rebelde, y eso a mí me simpatiza bastante”, aseveró.
Reveló que próximamente se dará a conocer la incorporación de varios exgobernadores y exgobernadoras al servicio exterior mexicano.
“Miren, vamos a dar a conocer dentro de poco la incorporación al servicio exterior de exgobernadores, exgobernadoras que va a representar a México en el extranjero muy pronto y estamos buscando que sea una representación muy plural, porque México es así, es un mosaico cultural, es un país diverso, plural, un país democrático”, destacó.

“Entonces cuando se está representando a México en otros países pues se está representando a México, a todos. Entonces no puede ser solo de una corriente de pensamiento de un partido, sino que puedan estar todos, que busquemos siempre la conciliación y la armonía y el diálogo y el acuerdo, como lo tenemos con la gobernadora de Chihuahua (Maru Campos) y arriba Chihuahua”, finalizó López Obrador.
Minutos después de estas revelaciones, el exgobernador de esa entidad, Javier Corral, escribió en su cuenta personal de Twitter que, tal como lo dijo el mandatario federal, no han tenido comunicación reciente y destacó que aunque fue una relación en la que tuvieron desencuentros, concluyó en buenos términos.
“Así es, tal y como el Pte. @lopezobrador_ lo ha dicho. No hemos tenido comunicacion reciente para conversar sobre esa eventual incorporación. Nuestra relación, de venir de una fuerte confrontación, terminó en buenos términos, y sé que así seguirá, más allá de nuestras diferencias”(sic), escribió Corral, seguido por un clip de las declaraciones del presidente.
Durante la realización de la conferencia matutina de este viernes, Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo de “manera coordinada” con el gobierno de la mandataria estatal chihuahuense, María Eugenia Campos “Maru” (PAN), a la cual -dijo- “estimamos mucho”.
“María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua que es nuestra anfitriona, que estimamos mucho por su apoyo, el trabajo que estamos haciendo de manera coordinada”, señaló al inicio de su rueda de prensa.

Por su parte y tras hacer un recuento del trabajo de los panistas en la entidad, Maru Campos afirmó que se priorizan los intereses de la gente por encima de cualquier distancia ideológica.
“No de confrontación, de unir, reunificar y lograr la paz de toda la nación mexicana”, afirmó, toda vez que -señaló- con coordinación se logró resolver el conflicto de la presa La Boquilla, “gracias señor presidente”, dijo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
