
Luego de que la tarde de este jueves 9 de diciembre se registrara la volcadura de un tráiler sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en el estado Chiapas, el cual dejó un saldo preliminar de de 53 personas muertas y 54 heridas, todas ellas migrantes, en su mayoría de Guatemala, ya se pronunció al respecto el presidente de dicho país.
A través de su cuenta de Twitter, Alejandro Giammattei, lamentó la tragedia y puso en marcha asistencia consular a los familiares de las víctimas:
Mientras que en México, su homologo Andrés Manuel López Obrador hizo lo propio al enviar sus condolencias a los familiares de las victimas a través de la misma plataforma:

Por su parte, Pedro Brolo y Marcelo Ebrard, canciller de guatemalteco y mexicano, respectivamente, aseguraron en dicha red social que ya están en comunicación con las autoridades del estado de Chiapas, para contar con la información necesaria y apoyar en la repatriación de las victimas connacionales.
Otro que se pronunció fue Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Senadores y uno de los aspirantes a ser candidato presidencial.

El Instituto Nacional de Migración informó que ya comenzó con la identificación de los cuerpos para cubrir los gastos funerarios y facilitar la repatriación de los restos a los países de origen.
“La atención humanitaria que se otorgará a los sobrevivientes será alojamiento, alimentación y en caso de que acepten, Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias. El INM coadyuvará en la investigación de los hechos”, se lee en un comunicado.
Cómo ocurrió el accidente
De acuerdo con Protección Civil del Estado, cerca de las 15:26 horas la unidad de transporte circulaba con exceso de carga y velocidad frente a la colonia El Refugio, por lo que el conductor perdió el control en una curva y se impactó contra el muro de un puente peatonal. Como consecuencia, la caja se desprendió del tractor y giró sobre el asfalto, lo que provocó que los migrantes salieran proyectados hacia la cinta asfáltica.
Alejando Martín, primer oficial de Bomberos Chiapas, informó a Milenio TV que se trasladaron a 42 personas heridas a diferentes hospitales de la zona, tanto públicas como privadas para su atención médica. Al menos tres de ellas se encentran en estado grave, por lo que la cifra de muertos puede aumentar en las próximas horas.
Respecto a los cuerpos de los migrantes que fallecieron, fueron trasladados al Servicio Médico Forense con la finalidad de que sean identificados.
En cuanto al chofer de la unidas, se dio a conocer que salió con vida y huyó del lugar; hasta el momento no se sabe su paradero.
Cabe mencionar que Guatemala es uno de los vecinos del sur de México, por lo que es uno de los principales países que registran mayor migración irregular hacia los Estados Unidos. Al no contar con documentos para su estancia legal, deciden trasladarse escondidos en cajas de tráileres en condiciones inhumanas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
