
La politóloga Denise Dresser arremetió contra Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de encabezar la sección “Quién es quién de las mentiras de la semana”, luego de que esta última publicara una fotografía en la que aparece junto al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Jesús Ramírez Cuevas, vocero del mandatario.
A través de redes sociales, la funcionaria manifestó su admiración hacia ambos personajes, a quienes considera sus maestros. “Dos seres humanos extraordinarios, dos luchadores sociales incansables, dos maestros”.
Por ello, la académica del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) consideró que García Vilchis sufre “síndrome de estocolmo”, un transtorno psicológico en el que una persona secuestrada o violentada se identifica ideológica e incluso afectivamente con su secuestrador o agresor. Se considera una estrategia de supervivencia ante una situación de extrema tensión, explica un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El pasado martes, por medio de su cuenta de Twitter, Denise Dresser dirigió una ácida crítica al presidente López Obrador. Señaló que ojalá el mandatario estuviera tan obsesionado con problemas como el aumento de la pobreza, la inflación, el delito de feminicidio, la militarización, el desempleo, las desapariciones y los narco municipios, como lo está con ella y sus comentarios.
En otra publicación, manifestó que la labor de un presidente es promover un país más justo y próspero en lugar de desarrollar una fijación con la manera en que es percibido o criticado en redes sociales. Además, acusó que dedicar recursos públicos a la investigación de las críticas a su gobierno “desmerece la investidura presidencial”.
AMLO defendió a Ana García Vilchis tras crítica de Felipe Calderón

Durante la rueda de prensa del pasado miércoles, el presidente López Obrador defendió a Ana García Vilchis, sin embargo, la postura del mandatario causó extrañeza, pues al hacerlo reconoció que la “señorita” no sabe leer, crítica que le han hecho en más de una ocasión.
“Pues no sabrá leer la señorita de la sección, pero la señorita no dice mentiras, no es mentirosa”, manifestó el tabasqueño.

Lo anterior a raíz de un tuit publicado por el expresidente Felipe Calderón el pasado domingo, en donde acusó una supuesta “simulación” de López Obrador en un video publicado para dar a conocer los avances del tren que conectará la estación Lechería del tren suburbano y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Un buen ejemplo de ‘Fake News’: viajar en un tren que no existe, a base de manipular las imágenes con videos pregrabados. Que los saque la señorita esa que no sabe leer en su sección de mentiras de la semana. Y que no salga con que “no es falso pero se exagera”, compartió el antes militante del Partido Acción Nacional (PAN).
Por su parte, el mandatario mexicano recomendó a Calderón cuidar su prestigio, pues representó un papel importante en la vida pública del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
