
Cortos, largos y con distinto valor nominal, decenas de billetes se ofrecen por una plataforma de internet a precios descomunales, tal es el caso de un papel moneda color azul que se cotiza en más de 190,000 pesos por la web.
El ejemplar del que hablamos forma parte de la familia G, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), lo que quiere decir que es una de las piezas de las más actuales que hay hasta el momento y aún es válida para realizar transacciones.
Hay que recordar que según el Banxico, las personas pueden colocar el precio que quieren en las monedas o billetes, pues se trata de objetos de su propiedad. Aunque de acuerdo con especialista en numismática, muchas veces no tienen ese costo y lo ideal será visitar a un experto.
Según el Banxico, el billete al que nos referimos se puso en circulación el 27 de agosto de 2018, su color predominante es el azul y cuenta con una denominación de 500 pesos. Además, fue creado con papel algodón y lleva plasmado un personaje histórico en una de las caras del billete.

En su anverso se representa el proceso histórico de la Reforma y la restauración de la República con el ex presidente de México, Benito Juárez (1806-1872), quien expidió las Leyes de Reforma con apoyo de los liberales radicales. Por su defensa de las libertades humanas, que fue ejemplo para otros países latinoamericanos, fue proclamado Benemérito de las Américas.
También se observa una viñeta, donde se muestra la entrada triunfal de dicho personaje a la Ciudad de México el 15 de julio de 1867, simbolizando la victoria de la Reforma, de la separación Iglesia-Estado y del principio básico de la igualdad ante la Ley.
Mientras en su reverso se representa el ecosistema de costas, mares e islas a través de una ballena gris con su ballenato en la Reserva de la Biósfera el Vizcaíno, en Baja California Sur, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.
Este billete con la cara del ex presidente se ofrece a un precio estratosférico, ya que se cotiza hasta en 200,000 pesos, de acuerdo con una persona que compartió la imagen de venta por el sitio de Mercado Libre.

En tanto, será importante detallar que todos los billetes cuentan con elementos de seguridad para evitar su falsificación en el país.
¿Cuáles son los elementos de este billete?
*Relieves sensibles al tacto, estos elementos pueden ser percibidos con la yema de los dedos en algunos elementos de su anverso.
*Denominación multicolor.- Consiste en un numeral que contiene pequeños números en su interior, y cambia de color al inclinar el billete.
*Hilo dinámico.- El hilo forma parte del papel desde su fabricación. Se compone de números y barras horizontales que se desplazan al mover el billete. Los números corresponden a la denominación.
*Marca de agua.- Se trata de una imagen que se forma en el papel o polímero durante su fabricación y que se puede ver por ambas caras del billete al observar a contraluz.
*Folio creciente.- Los números que forman el folio del billete van aumentando de tamaño.
*Fondos lineales.- El anverso y reverso de todos los billetes tienen figuras formadas por líneas, con las cuales se obtienen los colores predominantes del billete. Estas figuras son difíciles de imitar con impresoras o fotocopiadoras.
*Papel de algodón y polímero.- El papel y polímero usados en la fabricación de los billetes tienen una consistencia y textura diferentes al papel bond. La diferencia se puede percibir al simple tacto de los billetes y al observarlos bajo luz ultravioleta (también conocida como “luz negra”), ya que a diferencia del papel bond, los billetes no brillan con este tipo de luz.
*Fluorescencia.- En el reverso de todos los billetes hay diseños impresos con tintas fluorescentes que brillan al ser expuestas a la luz ultravioleta.
El Banco de México cambia frecuentemente los billetes o papel moneda para evitar principalmente su falsificación. Lo más importante es colocar diversos elementos de seguridad, vigencia y duración. Además, con la intención de diferenciarlos y reconocer el cambio de unidad monetaria, es decir, aquellos que podrán seguir en circulación y los que ya no, Banxico los clasifica por familias. Actualmente, las piezas vigentes en el país son las de la familia F, F1 y G.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
