Tras un enfrentamiento contra presuntos delincuentes, la Policía de San Luis Potosí abatió a cuatro atacantes y un oficial perdió la vida, mientras que cuatro agentes más resultaron heridos en el municipio de Cerritos. y las inmediaciones de Villa Juárez.
De acuerdo con el reporte oficial, el grupo de Fuerzas Especiales implementó un operativo luego de obtener datos de inteligencia sobre la ubicación del domicilio utilizado por supuestos miembros de una célula delicuencial.
A su arribo, los oficiales fueron recibidos a balazos y enseguida se desató una persecusión que culminó con tres de los presuntos criminales muertos, además del hallazgo de armas, droga y dinero en efectivo.
También fueron detenidos otros agresores. Mientras que los heridos, tres elementos estatales y uno más de la Policía de Investigación, fueron enviados a un hospital de la región para su intervención médica.

“Las acciones de seguridad se mantendrán durante el día en este Municipio con presencia policial a pie tierra, patrullajes y sobrevuelos, dando cumplimiento a una instrucción superior para garantizar el orden y la paz en todo el Estado”, informó la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de la entidad, ordenó que fueran atendidas todas las necesidades de los policías lesionados.
“Se les trasladó en helicóptero para su atención en el Hospital Central, los cuales ya estaban siendo esperados por el equipo médico especializado para las atenciones necesarias”, destacaron las autoridades estatales.
“Todos los integrantes de la corporación disponen de apoyo moral y económico al igual que sus familiares, ante lo cual no debe existir mayor preocupación en caso de ocurrir alguna situación imprevista”.

La Fiscalía de San Luis Potosí añadió que en el municipio cercano de Villa Juárez, otro presunto integrante de esa célula delictiva también fue abatido. Con ello sumaron cinco personas muertas en los hechos de violencia.
El gobierno estatal reportó que el oficial caído se llamaba Aran Jazel Delgado Velázquez y fungía como comandante de la Secretaría de Seguridad Pública. Gallardo Cardona dijo que la pérdida es una tragedia que llena de dolor no sólo a su familia y a sus compañeros de armas, sino también a las y a los potosinos.
“San Luis Potosí pierde a un ciudadano ejemplar, a un policía que fue capaz de llegar hasta el último sacrificio en defensa de la ley, el orden y la paz”. “Ahora si en San Luis no habrá alianzas ni pactos, con los enemigos de la paz, porque el objetivo de este gobierno es que las y los potosinos vivan sin miedo”, añadió.
Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Pública, comentó que se brindará todo el apoyo a la familia del comandante y el estado no se rendirá ante la amenaza del crimen y se continuará reforzando el apoyo a todas y todos los policías para que tengan mejores condiciones, equipamiento, recursos y todo lo necesario para que realicen su labor de restituir la paz.

La ola de violencia en el estado no cesa, pues este 7 de diciembre también hubo un enfrentamiento entre agentes y criminales en Ciudad Fernández.
Mientras que tres días antes, supuestos enemigos del Cártel del Golfo se atribuyeron los cuerpos descuartizados y decapitados de cuatro hombres en un poblado de Tamasopo, al sureste de San Luis Potosí.
Miguel Gallegos Cepeda, vocero de Seguridad del estado, confirmó que los cadáveres fueron hallados en inmediaciones de la carretera libre Valles-Ríoverde, en el Ejido Rancho Nuevo, durante la mañana del 4 de diciembre.
El funcionario agregó que los agentes policiales acudieron de inmediato al lugar para iniciar con las indagatorias preliminares. Pero al ser un tema del fuero federal se dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR).
Los cadáveres desmembrados fueron abandonados en una especie de camino de terracería junto a un narcomensaje escrito sobre un pedazo de cartón, donde se amenaza a supuestos extorsionadores, secuestradores y ladrones del Cártel del Golfo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
