
Carlos Zamarripa, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, negó que existiera cualquier tipo de irregularidad respecto al caso abierto contra Jorge Alberto Romero Vázquez, diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), quien se encuentra en libertad aún a pesar de existir dos denuncias en su contra por su presunta responsabilidad en casos de violación.
Durante una declaración a medios de comunicación, Zamarripa Aguirre fue cuestionado sobre la lentitud del caso de María José, la segunda presunta víctima del diputado Romero Vázquez, a lo que el fiscal dijo que todas sus investigaciones están avanzando.
Asimismo, explicó que las carpetas de investigación de ese proceso penal se están integrando; sin embargo, se reservó el derecho a brindar detalles de los avances de la FGE.

No obstante, no se opuso al escrutinio público de su quehacer como funcionario. Asimismo, manifestó su confianza en el avance de la investigación, ya que reafirmó la calidad de integración del caso.
Esto porque ante el cuestionamiento sobre la solidez de la investigación, el fiscal de Guanajuato expresó: “Absolutamente, de ninguna manera, al contrario, es un caso que está escrupulosamente integrado”.
En ese sentido, aseguró que no existe ningún tipo de acción por parte de la FGE en favor de Jorge Romero, esto aún a pesar de que la fiscalía del estado fue la que reclasificó el delito que se le imputa al abanderado del PAN.

Para respaldar su aseveración, el fiscal se sintió dispuesto para atender un llamado a comparecer ante el congreso local de Guanajuato e insistió en que el caso sigue abierto, por lo que la dependencia local continuará trabajando.
Estas declaraciones salen en a la luz un contexto particular para el caso contra Romero Vázquez, pues este martes 7 de diciembre, María José Velázquez Navarro, víctima de violación, acudió al Senado de la República y reiteró su señalamiento contra el legislador del PAN.
“Yo fui víctima de una agresión sexual por parte de Jorge Romero Vázquez en presencia de su chofer Julio César Álvarez Torres el 7 de noviembre de 2017″, reiteró Velázquez Navarro durante una rueda de prensa en el edificio legislativo.
Martha Lucía Micher, senadora representante de Guanajuato por Morena, también participó en el evento. Además de manifestar su apoyo incondicional a la víctima, condenó la actuación Zamarripa Aguirre, pues durante el proceso contra Jorge Romero, reclasificó la causa penal, motivo por el cual el presunto agresor sexual se encuentra en libertad.

“No fue abuso sexual, fue violación”, dijo desde la tarima instalada en el edificio legislativo. Asimismo, reiteró que el abanderado del PAN no está en licencia, pues nunca rindió protesta, por lo que el proceso debería de continuar de manera pronta y expedita.
Aunado a esto, Micher Camarena, junto con la bancada del partido guinda, promovió un punto de acuerdo para que el fiscal de Guanajuato acuda al Senado de la República a comparecer. Dijo que se le cuestionará por qué reclasificó la denuncia de “violación” a “abuso sexual”.
Esto porque el comparecer en el congreso de Guanajuato no tiene el efecto deseado para la atracción de la justicia para María José. Para argumentar este postulado, participó Irma Leticia González, diputada local de Guanajuato por Morena, quien delató un intento del PAN en el estado por invisibilizar el caso de la violación contra María José y aseguró que “allá en Guanajuato se respalda a los agresores”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
