
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, Guillermo Ruiz Hernández presentó su renuncia durante la Mesa de Seguridad Pública Estatal en la Segunda Zona Militar de la ciudad de Tijuana, evento en el cual estuvo presente la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El fiscal, quien tomó protesta en noviembre del 2019, había sido señalado por su presunto “compadrazgo” con el ex gobernador del estado, Jaime Bonilla, quien presentó una iniciativa ante el Congreso de Baja California para extender el mandato de Ruiz Hernández de 5 a 9 años, propuesa que fue rechazada por los legisladores de la entidad.
Previamente, la XXIII Legislatura Estatal ya había modificado a su favor la Ley General de la Fiscalía Estatal, pues se aumentó el límite de edad para su titular, lo que abrió las puertas para que Guillermo Ruíz ocupara el puesto.
Al concluir la reunión de las autoridades en materia de seguridad, Ruiz Hernández mandó un mensaje con el cual anunció su renuncia:

“El día de hoy, estoy presentando mi renuncia al cargo, cuando llegamos a esta institución, teníamos un problema muy serio que era la falta de certificación de los policías, teníamos el 24 por ciento de los policías certificados, hoy la Guardia Estatal están certificados al 99 por ciento”, expresó el ex funcionario.
Ruiz Hernández agradeció la presencia del titular de la Segunda Zona Militar, el general Saúl Luna Jaime, así como la gobernadora Marina del Pilar, a quienes dio las gracias por el apoyo brindado hacia su persona.
Ávila Olmeda destacó las labores que llevó a cabo el fiscal a cargo de la institución y los buenos resultados que dejó: “Estimado licenciado Guillermo Ruiz, no hay satisfacción más grande que el haber cumplido al servicio de la sociedad”, finalizó.
Hace unos días surgieron rumores de una probable renuncia por parte de Guillermo Ruiz, los cuales fueron desmentidos por él mismo, quien afirmó que sólo se trataba de especulaciones, pues afirmó se encontraba trabajando de manera normal y concluiría su gestión hasta el año 2024, como lo marca la constitución del estado.
Guillermo Ruiz fue denunciado públicamente hace dos meses por las amenazas que lanzó en contra de Arturo González Cruz, quien dejó su puesto como presidente municipal de Tijuana para que la hija del fiscal, Karla Ruiz MacFarland fungiera como nueva alcaldesa, cargo ocupó de febrero a septiembre de este año.

La gobernadora Ávila Olmeda presentó el pasado 1 de noviembre ante el Congreso del estado una reforma a la Constitución local, en la cual se pedía retirar diversos atributos de la FGE y crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado, propuesta que fue aprobada por los legisladores.
Carlos Alberto Flores, ex comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), corporación creada por Guillermo Ruiz, también presentó su renuncia, pues dejó el cargo el pasado 4 de noviembre, 4 días después de que la actual gobernadora de la entidad tomara posesión.
Ávila Olmeda ya había manifestado con anterioridad su preocupación los problemas de seguridad en el estado, pues las cifras de homicidios dolosos en la entidad han ido en aumento desde la llegada de Jaime Bonilla a la gubernatura, lo cual ha posicionado a Tijuana como una de las ciudades más violentas del país.
La gobernadora también ha expuesto contratos irregulares para obras públicas firmados por el ex gobernador, los cuales duplicaban su valor real, además de que los trabajos de construcción se dejaron inconclusos y se detectó la renta de “inmuebles en condiciones deplorables”, por lo que estos convenios serán renegociados o cancelados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
