
Pedro Contreras, el Güero fresa, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), pues se le identifica como jefe de extorsionadores y narcomenudistas en el Oriente de la capital.
Elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) dieron con este sujeto en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero en posesión de drogas y armas.
Labores de inteligencia llevadas a cabo por Policías de Investigación permitieron ubicar a Pedro Contreras en calles de la colonia Bondojito. Ahí le fueron decomisados un fusil tipo AR y una pistola; así como una mochila y una bolsa con marihuana.

También le fue asegurado un auto sedán blanco y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto.
De acuerdo con reportes policiales, el Güero fresa disputa territorio contra remanentes del Cártel de Tláhuac. Pero fue hasta abril del año pasado que las autoridades tuvieron certeza sobre su identidad y rasgos físicos, pues era confundido con otro cabecilla de la facción.
Para octubre de 2020, se informó que los mismos comerciantes de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac colgaron mantas para denunciar al sujeto que les extorsiona: el Güero fresa.
Pedro Contreras y su banda, según las denuncias, han quemado camiones y unidades de transporte porque algunos se han negado a pagar la “cuota” ilegal exigida.

“El detenido posiblemente realiza actividades ilícitas como la extorsión de comerciantes, a transporte público, venta y distribución de droga, así como el despojo de inmuebles en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa”, añadió la FGJCDMX.
Otro de los colaborades del Güero fresa sería su hermano, Rafael Contreras, conocido como el Fantasma.
Una de las denuncias presentadas contra el objetivo criminal detalla las operaciones en contra de transportistas. En la carpeta de investigación CI-FIIZP/IZP-6/UI-1 C/D/01302/08-2020, de la Agencia Investigadora del Ministerio Público IZP-6 se narran llamadas del grupo delincuencial para amedrentar.
“El día 06 de agosto del presente año [2020] a las 13:31, recibo otro mensaje del teléfono y en el mensaje me dicen que por qué no contestaba, que si yo era muy verga, y entra la llamada y yo contesto, y escucho una voz de un sujeto masculino, el cual me dice que es el Güero fresa.
“Y me dice que quiere cuatro mil pesos por cada unidad de la ruta, más aparte semanalmente cuatrocientos pesos por unidad, a cambio de no quemar las unidades con todo y pasajero”, indica la acusación consultada por Infobae México por el delito de tentativa de extorsión que presentó el líder de una ruta de transporte.
En la misma carpeta se encuentra el testimonio de un chofer, quien declaró que el 15 de agosto del 2020, alrededor de las 03:00 horas y en su domicilio, recibió la llamada telefónica de vecinos avisándole que su autobús se estaba incendiando.
“Saqué el extintor y pude apagar el fuego ya que la unidad empezaba a quemarse por parte de las 4 llantas, pero no se había prendido en su totalidad, agregando que no se dañó mi vehículo sólo se ahumó, deseando agregar que los presentes hechos sucedieron porque anteriormente yo ya estaba sabedor de la existencia de amenazas y extorsión de un sujeto que se hizo pasar como el Güero fresa, el cual pidió dinero a cambio de no quemar unidade”, contó el denunciante.
En febrero de este año y tras una denuncia fueron detenidos Mario “R” y Álvaro “C”, presuntos narcomenudistas que operaban en Iztapalapa y serían integrantes del grupo criminal encabezado por Pedro Contreras. Ahora ha caído el líder tras una larga búsqueda.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
