
El productor Epigmenio Ibarra utilizó sus redes sociales para recordar a los opositores de la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dos de los momentos más “épicos” que se han vivido en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).
En su cuenta de Twitter, el periodista indicó que la Plaza de la Constitución ha vivido muchos momentos “épicos”, sin embargo, hubo dos eventos que los mexicanos no podrán olvidar.
De acuerdo con el productor, uno de ellos fue el festejo del mandatario federal por sus tres años de gestión frente a Palacio Nacional, también llamado AMLOFest, donde, de acuerdo con el Gobierno de la CDMX, acudieron 250,000 personas al Zócalo capitalino y vialidades aledañas.

El segundo momento “inolvidable”, según el simpatizante de Morena, es la protesta que realizó el Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA) en octubre de 2020; en su momento, los integrantes de la organización instalaron primero tiendas de campaña vacías en Paseo de la Reforma, a la altura del Caballito, para después mudarse a la plancha del Zócalo.
Junto a la publicación, el productor compartió dos fotografías del lugar: una plancha repleta de personas durante el discurso del jefe del Ejecutivo y otra de las casas de campaña de FRENAAA volando.

Y es que desde que el presidente López Obrador anunció la celebración por los tres años de su administración, Ibarra se ha dedicado a elogiar al mandatario y criticar a la oposición.
En una de sus publicaciones, el productor señaló que la derecha “conservadora” no entiende que el movimiento de la llamada Cuarta Transformación no es del primer mandatario, sino del pueblo que “conscientemente” decidió ir por el cambio pacifico del país.
“Esto es lo que no entiende la derecha conservadora, ni las y los ‘líderes de opinión’ que la sirven y menos los intelectuales. No es el movimiento de AMLO ‘es el movimiento de un pueblo consciente y decidido a transformar pacífica y democráticamente a México’”, escribió.

Y remató en otro tuit: “Lo más parecido a un pueblo invencible -dijo ayer AMLO ante un Zócalo abarrotado- es un pueblo consciente. Fue un honor ser uno más entre las y los muchos que apoyan la transformación de México. En este mar de gente me perdí con la cámara al hombro. #EsUnHonorEstarConObrador”.
Asimismo, el comentario se da luego de que el Frente Nacional Anti AMLO denunció un supuesto pago que Morena dio a algunos ciudadanos para asistir a la capital con el fin de respaldar a López Obrador durante su celebración.
En el documento que compartió la organización en sus redes sociales se puede observar el logo del partido guinda en la parte superior izquierda; además de la leyenda “Recibí de parte del partido Morena y del presidente AMLO una matraca y la cantidad de $500 (quinientos pesos 00/100 MN) por concepto: Apoyo al presidente en el Zócalo en sus 3 años de gobierno”.
En la parte inferior del documento se encuentran tres recuadros con firmas; en la primera se encuentra la del presidente, le sigue la del líder nacional de Morena, Mario Delgado, y la última corresponde a una persona identificada como Julio Arias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
