
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es la favorita de los capitalinos para ser la posible candidata presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2024.
De acuerdo con una encuesta realizada por El Universal en la capital del país, el 43.8% de la ciudadanía votaría por Sheinbaum Pardo si fuera la aspirante morenista a la Presidencia de la República.
Y es que luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó los nombres de algunos funcionarios que podrían encabezar la candidatura del partido que él creó, entre ellos el de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, Tatiana Clouthier y Rocío Nahle; algunos de estos personajes han comenzado a tener más apariciones públicas como la propia Sheinbaum, quien ha sido vista en varios de los eventos del mandatario en el interior del país.

Es por eso que en la percepción del 43.3% de los 1,000 capitalinos encuestados vía telefónica, la actual jefa de Gobierno ya se encuentra en precampaña en busca de la candidatura de Morena, lo cual representa un incremento de 2.5% respecto a la medición del mes de septiembre.
Al ser cuestionados por qué partido político votarían si hoy fueran las elecciones para elegir al presidente de México, Morena se ubica en el primer lugar de las preferencias, con 44.4%; seguido por el PAN, con 14.2%, mientras que el PRI alcanza solo el 6.5%. Sin embargo, hay un importante porcentaje que no declaró su preferencia, 24.6%, mientras que un 4.6% aseguró que no votará.
En tanto que al preguntarles por cuál partido votarían si hoy fueran las elecciones para elegir jefe o jefa de Gobierno?, el 39.9% señaló a Morena, el 13.3% dijo que Acción Nacional.
Este resultado llama la atención luego de que en las pasadas elecciones intermedias, el partido del presidente perdió la mitad de las alcaldías en la Ciudad de México, por lo que ahora son gobernadas por la oposición.

Por otra parte, a los capitalinos encuestados también se les preguntó sobre el desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 60.7% aprobó su trabajo.
En la Ciudad de México existe confianza en el Presidente, 57.5% manifiesta su apoyo al mandatario federal, por lo que si el día de hoy se llevara a cabo la consulta sobre revocación de mandato, ocho de ocho de cada 10 capitalinos señalaron que desean que López Obrador continué en su cargo hasta concluir su gobierno.
El pasado 30 de noviembre, un día antes de que se cumpliera el tercer año de gobierno de López Obrador, De las Heras Demotecnia realizó una encuesta en la que 71% de los mexicanos “aprueba” el desempeño del Jefe del Ejecutivo federal. En contraste, solo 21% expresó que “desaprueba” la gestión del presidente, mientras que el 6% ni aprueba ni desaprueba la gestión y el 2% restante no sabe o no contestó.

La encuesta, realizada de forma telefónica a 1,000 mayores de edad entre el 24 y 25 de noviembre, mostró el segundo mayor nivel de aprobación para López Obrador desde que Demotecnia hace la evaluación trimestral..
La popularidad empata con la medición hecha durante el primer informe de López Obrador en septiembre de 2019 y está solo por debajo del 80% alcanzado en los primeros 100 días de su mandato.
También representó una subida de cuatro puntos porcentuales frente a la última medición de septiembre, durante el tercer informe de Gobierno.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
