
Desde el año 2002 se plasmó en la Constitución el derecho al agua en nuestro país. En aquella aprobación se resolvió en los artículos transitorios, dar 180 días para la realización de una Ley General del Agua.
Sin embargo en esta materia no se volvió a retomar el tema.
Recientemente en el Senado, junto a mi compañeras Gloria Sanchez Hernández y Olga Sánchez Cordero, planteamos la necesidad y el requerimiento indispensable de modificar o agregar en el artículo 73 de la constitución el cual habla de las facultades que tiene el Congreso de la Unión para plantear la necesidad de que el congreso legisle sobre una Ley General del Agua.
Esta ley hará realidad que este derecho humano se concrete en la práctica como un derecho de todos los mexicanos y sacar al agua de la materia de los privilegios para que tengan acceso a ella todas y todos los mexicanos.
Presenté en el Senado de la República iniciativa para legislar a favor del derecho humano al agua. El derecho al agua, así como el derecho a la alimentación son temas pendientes de los cuales no se han desprendido las leyes secundarias para poder consolidar estos derechos.

Por lo anterior hacemos un llamado a nuestras compañeras y compañeros legisladores para poder hacer justicia y garantizar el derecho. Al agua de todas y todos los mexicanos.
Con esta propuesta se logrará armonizar desde el punto de vista constitucional todo lo que tiene que ver con los recursos hídricos, en virtud de que en este momento existe la preocupación de que si el Congreso emitiera dicha Ley, estaría legislado una materia que la Constitución no le faculta, tal como ha quedado explicado.
El vital líquido por el cual cada vez hay más disputas, debe reglamentase en nuestro país. Debe dejar de ser un privilegio para los grandes monopolios y pase a ser un derecho para todas y todos los mexicanos.
Estamos seguros que en este gobierno de la cuarta transformación muy pronto lo lograremos
*Senador de la República por el Estado de Zacatecas, en representación del partido Morena
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
