
Alejandro Esquer Verdugo, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), junto con Denis Zaharula Vasto Dobarganes, actual encargada de las finanzas en la oficina de la Presidencia de la República, participaron en diciembre de 2017 en una serie de depósitos “hormiga” a un fideicomiso, a través del cual, Morena presuntamente reuniría dinero para los damnificados del sismo del 19 de septiembre de ese año.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), ese dinero realmente fue a dar parcialmente a candidatos, legisladores y operadores electorales de Morena.
En videos de MCCI quedó grabado cómo el 28 de diciembre de 2017 Esquer y Denis Zaharula, junto con otras cuatro personas, realizaron 28 depósitos por un monto idéntico de 50 mil pesos con una diferencia de 20 minutos en la sucursal San Ángel de Banco Afirme.
En este “carrusel” se buscaba sumar un millón 400 mil pesos en efectivo, la idea era formarse en la fila, hacer el depósito y casi de inmediato regresaban a formarse para depositar a la cuenta la siguiente cantidad.
El polémico carrusel de depósitos
Fue la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) quien inició en abril de 2018 una investigación sobre el fideicomiso “Por los demás”, el cual fue creado en Banco Afirme a la semana del terremoto que sacudió a la CDMX el 19 de septiembre de 2017, supuestamente para reunir recursos para los damnificados.

Pero el 18 de julio de 2018, diez de los once consejeros del INE aprobaron el dictamen que determinó que, de 78.8 millones de pesos que ingresaron al fideicomiso, 44.4 millones de pesos fueron de aportaciones en efectivo, cuyo origen se desconoce, como las realizadas por Esquer y Denis Zarahula.
Sin embargo, el propio fideicomiso establecía que sólo se permitirían aportaciones mediante transferencias electrónicas y cheques.

Por su parte, la Unidad del INE obtuvo actas del comité técnico que refieren que 64 personas involucradas a Morena donaron 105.2 millones de pesos, pero solamente hicieron aportaciones por 15.8 millones de pesos.
Pero cabe destacar que Alejandro Esquer no formó parte de los fideicomitentes reconocidos por el comité técnico que realizaron las donaciones.
De acuerdo con MCCI, otro factor importante que detectó el INE es que, de 70 personas que retiraron 64.4 millones de pesos del fideicomiso, al menos 56 de ellas eran candidatos, legisladores u operadores políticos morenistas.
Asimismo, la titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Presidencia de la República, Denis Zaharula Vasto Dobarganes, también participó en el carrusel de depósitos en la sucursal de San Ángel.
De acuerdo con información de la dirección general de recursos humanos de Presidencia de la República, Vasto Dobarganes es licenciada en Derecho y ha trabajado en la Procuraduría Fiscal en la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, como Jefa de Unidad Departamental de Procedimientos Legales de 2008 a 2011 y como Subdirectora de Área de 2011 a 2016.
No obstante, el 31 de agosto de 2018, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la multa por 197 millones de pesos impuesta por el INE al fideicomiso de Morena.
Esto debido a que los magistrados del tribunal determinaron que el INE no realizó una investigación exhaustiva y violó la garantía de audiencia, razón por la cual revocó “lisa y llanamente” la multa, sin permitir que el INE llenara los huecos de la investigación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
