
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, comunicó que habrá cambios en su gabinete y que, quien se desempeñara como titular de Nacional Financiera (Nafin), Juan Pablo de Botton Falcón, va a sustituir a Victoria Rodríguez Ceja en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo habló sobre los cambios hechos en el gabinete el fin de semana, los cuales responden al nombramiento que se espera, en el Senado de la República, de este jueves a Rodríguez Ceja como la nueva gobernadora del Banco de México.
“También el (nombramiento) del subsecretario de Egresos. Sí, también, va a ser Juan Pablo de Botton, que está como director de Nafin, a la subsecretaría de Egresos, en donde está todavía Victoria, que va al Banco de México”, explicó AMLO.
Juan Pablo De Botton Falcón fue nombrado por el ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y desde el 10 de marzo de 2021, ejercía el cargo de director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y de Nacional Financiera (Nafin).
Previamente, se desempeñó como Administrador General de Planeación en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en donde fortaleció los modelos de riesgo a través de la explotación masiva de datos y precargas de información de las declaraciones de impuestos.
También formó parte del equipo económico de AMLO durante la transición de gobierno, contribuyendo a la estrategia macroeconómica y financiera de la nueva administración.
Anteriormente, trabajó como Coordinador de Asesores en la Unidad de Planeación Económica de la SHCP. Asimismo, se desempeñó como Vicepresidente Asociado de Banca Corporativa en Citibanamex.

El relevo de De Botton como director del Nafin será Luis Antonio Ramírez Pineda, quien anteriormente ocupaba el puesto de titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Así se dio a conocer el pasado 1 de diciembre cuando, además, se confirmó que Pedro Zenteno Santaella dejaría su cargo al frente de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para ocupar esta directriz del ISSSTE. No obstante, el debate y las críticas aparecieron respecto a esta decisión y tras anunciarse que en el lugar de Zenteno Santaella entraría el general Jens Pedro Lohmann Iturburu, quien actuaba como General de División DEM de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Estos cambios se anunciaron el mismo día en que Victoria Rodríguez compareció ante el Senado de la República para ocupar el cargo como gobernadora de Banxico. La cita fue en las salas 5 y 6 del Senado de la República, donde se reunió con los integrantes de la Comisión de Hacienda para que la ratifiquen en el puesto que el jefe del ejecutivo deseaba. Cabe resaltar que para términos fácticos, la consolidación de la maestra Rodríguez se tiene contemplada como muy probable, pues depende de la votación en el senado, la cual está dominada por la mayoría de Morena y sus aliados (Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México).
Sin embargo, la opinión pública no recibió de buena manera a la nueva candidata del tabasqueño, pues algunos personajes cuestionaron su experiencia en materia monetaria, uno de los principales requisitos para encabezar la Junta de Gobierno de Banxico. Es importante mencionar que hace unas horas trascendió el proyecto en el que la Cámara Alta designa a Victoria Rodríguez Ceja como la próxima gobernadora del Banco de México. El documento está fechado al 2 de diciembre de 2021, por lo que se se espera que su nombramiento se haga oficial este jueves, dejando así todo listo para que Juan Pablo de Bottón Falcón tome el puesto de Subsecretario de Egresos.
Por último, el líder del Ejecutivo descartó que vaya haber más cambios en su gabinete en lo que resta de su administración, esto a menos que “se presente algo especial”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
