
Julen Rementería del Puerto, senador del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el festejo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el Zócalo capitalino por sus tres años de gestión fue más un mitin político que un informe de Gobierno.
En conferencia de prensa, el coordinador de los senadores panistas lamentó que el informe pronunciado el pasado miércoles a las afueras del Palacio Nacional fuera un discurso absolutamente polarizador, militarista y partidista, que demuestra que “no ha entendido que la campaña terminó y que debe gobernar para todos”.
En su participación, el integrante de Acción Nacional declaró que a tres años del inicio de esta administración, la oposición no ve razones para celebrar, ya que el país se encuentra peor que en 2018.

Y agregó: “A pesar de lo que se diga, hubo una movilización enorme donde, hay incluso videos en las redes, en distintos estados del país se convocaba a que los propios alcaldes de Morena, por supuesto, ayudaran a que pudieran asistir a este evento los contingentes que llenaron finalmente el Zócalo”.
El legislador indicó que los miles de mexicanos reunidos en la Plaza de la Constitución escucharon un discurso alejado de la realidad y erróneo, pues el mandatario federal no puede presumir como un logro la llegada de remesas de los connacionales en Estados Unidos.
Cuando son personas, continuó, que no encontraron en el país donde nacieron una posibilidad para emplearse y tener un ingreso digno que les permita mantener a su familia.

“Lo que ayer se debió decir es que tenemos tres años perdidos por culpa de este gobierno y lo que debería hacer (López Obrador) es hacer un ejercicio de autocrítica y enderezar el rumbo. Todavía se puede, presidente, todavía se puede recomponer esto y detener la caída tan pronunciada que tiene este país”, aseveró.
Por su parte, el senador Damián Zepeda dijo que el presidente López Obrador y su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), viven anclados en el pasado, ya que durante su discurso, consideró el panista, el jefe del Ejecutivo dio una clase de lo que son los neoliberales y los conservadores.
“Uno escucha el mensaje de este acto para el ego del presidente y dices ¡caray!, para eso querías gobernar, para simplemente señalar que es el periodo neoliberal, que son los conservadores, cuando uno compite en una elección conoce los problemas del país, lo que los mexicanos quieren es que su gobierno los resuelva, no que se la lleve quejando”, consideró.

Asimismo, en su cuenta de Twitter calificó a la actual administración como una “catástrofe en materia económica”, ya que hay 17 millones de mexicanos sin empleo o subocupados.
Finalmente, lamentó que seis millones de mexicanos dejen la clase media y México enfrenta una inflación histórica por encima del siete por ciento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
