
El festejo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por sus tres años de gobierno ha sido fuertemente criticado debido a la cantidad de asistentes, la falta de medidas sanitarias y porque algunos consideran que los resultados hasta el momento no son motivo de celebración.
En este contexto, el periodista Salvador García Soto explicó en su columna Serpientes y Escaleras, lo que representa la celebración del tabasqueño en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) que tuvo un fuerte poder de convocatoria al reunir a 250 mil personas.

Fue así que ironizó con que los primeros tres años del gobierno de López Obrador se catalogarían como “exitosos” si se mide únicamente por sus habilidades propagandísticas, el posicionamiento de su discurso y su capacidad de movilizar a la gente, tal como sucedió este miércoles.
Y es que desde el martes, el mandatario mexicano adelantó que habría música y “rumba” en el festejo para la gente, que a su parecer, es muy responsable, pues ya están vacunados y se van a seguir cuidando, pero cuando se le cuestionó sobre los protocolos sanitarios, López Obrador aseguró que el uso de cubrebocas no sería obligatorio, pues los ciudadanos podrán decidir si se sienten “protegidos” con dicho aditamento.
García Soto aseguró que AMLO inicia su cuarto año de gobierno fortalecido por lo que se vivió ayer “visto desde la perspectiva de líder popular y de masas”, pues representa un respaldo por parte de gente que celebró su discurso en el que aseguró que la corrupción ya fue erradicada junto con la mejora en el sistema de salud.

Y esto es algo que tiende a hacer el presidente, hablar de “otros datos” y nunca darlos, pues de ser así, habría un verdadero problema con lo que celebra y lo que realmente sucede en el país.
El columnista explicó que puede que el Jefe del Ejecutivo no sea una persona corrupta, sin embargo, quienes lo rodean ya han tenido indicios de serlo al participar en actos de esta índole, como sus hermanos recibiendo dinero en efectivo o el reciente escándalo de sus hijos beneficiándose del programa “Sembrando Vida”.
Es así, que existen dos realidades de un mismo hecho, por una parte está López Obrador como un líder fuerte y popular, carismático que es aclamado por el pueblo y sus seguidores, que además, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y por el otro, los datos e indicadores que muestran la realidad del país que incomodan al presidente, es la información que existe, pero de la que no se habla en discursos como el de ayer o en las conferencias matutinas.

“Cada palabra del mensaje político de ayer en el Zócalo pasó por el tamiz de la adoración y aclamación al líder” concluyó García Soto.
En tanto, el presidente López Obrador, expresó que se siente muy “contento y conmovido” respecto al evento y al cariño que recibió durante su tercer informe de Gobierno de este miércoles.
Para el evento, el Gobierno Federal le pidió a la administración de la CDMX que instalara baños y agua para este evento. “La gente muy solidaria y cariñosa, aplica que amor con amor se paga, estoy muy satisfecho, muy contento”, concluyó AMLO.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
