
Este miércoles 1 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) convocó a las y los mexicanos que deseen festejar junto con él su tercer aniversario de la toma de protesta como presidente de México, de tal razón que se llevó a cabo un magno evento en la plancha del Zócalo capitalino para celebrar el acto.
Al lugar del evento, además de López Obrador, su gabinete y los principales promotores de la llamada 4T, arribaron alrededor de 100,000 espectadores, quienes se presentaron en el primer cuadro de la Ciudad de México para escuchar un discurso de agradecimiento por parte del jefe del ejecutivo federal que tomó posesión de su cargo un día como hoy, pero de 2018.
No obstante, los detractores de la administración federal actual salieron en redes sociales a condenar el acto y declarar que el presidente no tiene nada que festejar, pues su mandato ha estado lleno de penosos incidentes.
Aunado a esto, el ex presidente Vicente Fox, quien gobernó la república de 2000 a 2006 gracias a su militancia en el Partido Acción Nacional (PAN), fue más allá y en vez de portarse crítico con el mandatario actual, optó por insultar a las y los mexicanos que acudieron al AMLOFest 2021.
Con adjetivos despectivos como “arrastrados y acarreados”, el ex presidente de México ofendió a los simpatizantes de una corriente política distinta a la que él representa.
Asimismo, condenó la metodología de gobierno del presidente en turno y arremetió contra la simpatía que generan las políticas sociales que impulsa AMLO y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido que lo puso en la silla presidencial.

En consecuencia, cientos de usuarios de redes sociales le contestaron al ex mandatario y señalaron que él no poseía esa capacidad de convocatoria, por lo que la etiqueta de acarreados fue descalificada por más de uno.
Asimismo le refirieron que las políticas sociales, las cuales reparten recursos a la base piramidal de México, no son del agrado de los estratos más privilegiados.

Sin importar los insultos de Vicente Fox, el AMLOFest 2021 se llevó a cabo sin ninguna anomalía qué reportar, por lo que desde las 14:00 horas (tiempo del centro de México), comenzaron a llegar mexicanos de todas partes de la ciudad.
En el evento estuvo Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), quien estuvo regalando ejemplares de la colección de libros 21 para el 21. Con un ambiente preponderantemente familiar y popular, se presentaron artistas de diferentes disciplinas: mariachis, batucada, malabaristas, sancos, orquestas regionales, etc.
Además, los simpatizantes que se dieron cita en el Zócalo, llevaron sus propios pancartas y gritaron consignas, de tal modo que el famoso “es un honor estar con obrador” se volvió a escuchar en el Centro Histórico de la CDMX.
Al final del evento, AMLO pronunció un discurso de agradecimiento, donde habló de los próximos grandes retos para su administración, como la revocación de mandato, el seguimiento a la jornada nacional de vacunación contra el COVID-19, la reforma eléctrica y el reforzamiento de las instituciones del Estado ante las privadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
